• La ‘levantada del petróleo’ en el Permiano no ha acabado todavía. Esto fue lo que dijo Vicki Hollub, Presidenta y CEO de Occidental durante la Conferencia de Energía ADIPEC de Abu Dhabi.
• Hollub asegura que se ha mantenido una mejora constante en la productividad de los pozos de petróleo en el Permiano y que no han visto una disminución.
• Sin embargo, también se ha notado una degradación en la productividad con algunos pozos.
• Esto permite la creación de nuevos pozos que, según Hollub, podrá propiciar un crecimiento de producción durante los próximos años.
¿Qué procesos de mejora y productividad están siendo utilizados en el Permiano?
Durante la Conferencia de Energía ADIPEC de Abu Dhabi, Vicki Hollub, Presidenta y CEO de Occidental, aseguró que la ‘levantada del petróleo’ en el Permiano todavía no se ha tenido por completada. Esto se debe a que Occidental ha sido capaz de mantener una mejora constante en la productividad de sus pozos en el Permiano, sin observar una disminución. A pesar de esto, también se ha constatado una degradación en la productividad de algunos pozos en particular.
Sin embargo, el resultado de esta situación ha provocado una variedad de otras consecuencias, permitiendo así la creación de nuevos pozos de petróleo en el Permiano que, según la opinión de Hollub, serán los encargados de propiciar el crecimiento anual de producción que la compañía estima para los próximos años. Además, durante la misma conferencia, la directiva de Occidental ha confirmado que habían iniciado planes de largo plazo para mejorar la productividad de los pozos existentes, una respuesta que tiene como objetivo responder a la degradación de algunos pozos en particular.
De igual manera, para tratar de aumentar la eficiencia en los pozos existentes, Occidental planea desarrollar una variedad de soluciones que podrían mejorar la productividad en estos pozos y contrarrestar la degradación de los mismos. Estas soluciones incluyen técnicas como la mejora del tiempo de factibilidad de pozos, tratando de reducir al mínimo los costos, así como la mejora en la perforación y el uso de equipos de alta tecnología para los pozos.
En conclusión, Occidental sigue trabajando arduamente para mejorar la productividad de los pozos en el Permiano, cultivando nuevas relaciones con compañías y científicos expertos para desarrollar soluciones a los problemas de degradación, tratando de mantener el ritmo de producción y esperando así un crecimiento de producción para los próximos años.
¿Qué ha impactado la productividad de algunos pozos en particular?
La Conferencia de Energía ADIPEC de Abu Dhabi vio la presencia de Vicki Hollub, Presidenta y CEO de Occidental, quien aseguró que la “levantada del petróleo” en el Permiano aún no ha llegado a su fin.
En lo que respecta a la productividad de los pozos, Hollub afirmó que hasta ahora no se ha notado una disminución, sino más bien una constante mejora. Eso ha creado una situación muy favorable para la producción de petróleo.
En algunos casos se ha notado una disminución notable en la productividad de ciertos pozos, esto ha creado una incentivación para la creación de nuevos pozos que se espera aumenten la producción de los próximos años. Hollub afirmó que ya están implementando mejores y más avanzados procesos de mejora de productividad para asegurar un auge creciente de la producción petrolera.
Los procesos de mejora incluyen nuevas formas de extracción, como la perforación horizontal, la reducción de la variación de presión producida durante la extracción y el uso de tecnología avanzada para espesar mezclas de fluidos. Esto, según Occidental, permitirá un aumento en la producción de petróleo de un promedio de 1% a 1.5% anual a partir de 2020.
Hollub también destacó que seguirán buscando nuevas formas de mejorar la productividad de los pozos y utilizarán una combinación de innovación, herramientas avanzadas y tecnología para seguir aumentando la producción de petróleo. Se espera que esta tendencia se mantenga hasta el final de la “levantada del petróleo”.
¿Cómo estima Occidental el crecimiento de producción anual?
La presidenta y CEO de Occidental, Vicki Hollub, afirmó que la ‘levantada del petróleo’ en el Permiano todavía no ha llegado a su fin durante la Conferencia de Energía ADIPEC de Abu Dhabi. Hollub dijo que la mejora constante en la productividad de los pozos de petróleo en el Permiano los ha mantenido sin una disminución en los últimos años, a pesar de la degradación registrada en algunos pozos en particular. Esto, asegura, propiciará un crecimiento de producción durante los próximos años.
En respuesta a esta degradación de productividad en algunos pozos, Occidental se ha comprometido a identificar los procesos de mejora y productividad que sean más eficaces para la industria de petróleo. Estos procesos serán iniciados en los pozos del Permiano para mejoras en producción y rentabilidad. Además, Occidental está desarrollando un programa de mejora de pozos por computación para identificar los mejores puntos de la zona productora para identificar los pozos con alto potencial de producción.
Por lo tanto, Occidental estima un crecimiento en la producción durante los próximos años gracias a la eficiencia y a la identificación de los mejores puntos de producción. Estos procesos de mejora y productividad que se están usando en el Permiano permitirán optimizar los resultados para los años futuros. Esto le permitirá a Occidental mantener su posición como uno de los principales proveedores de petróleo y gas en el mundo durante los próximos años.