• Los ingresos de Rusia por petróleo y gas cayeron en un 38,1% entre enero y agosto de este año con respecto al mismo periodo del año anterior, según datos del ministerio de finanzas del país divulgados el martes.
• En los primeros ocho meses del año los ingresos bajaron de 80 mil millones de rublos (7,818 billones de rublos) a 49.5 mil millones de rublos (4.836 billones de rublos).
• Las ventas menores fueron agravadas por los bajos precios del petróleo y una caída en las exportaciones de combustibles del gigante ruso Gazprom a Europa, que contribuyeron a una disminución en los ingresos en 2022.
¿Cuál fue la caída exacta de precios de petróleo?
La caída exacta de precios de petróleo que ha tenido un gran impacto en los ingresos de Rusia, ha sido significativa. Entre enero y agosto de este año, los ingresos por petróleo y gas de la nación han disminuido en un 38,1%, pasando de 80 mil millones de rublos (7.818 billones de rublos) a 49,5 mil millones de rublos (4.836 billones de rublos), según los datos del Ministerio de Finanzas de Rusia. Estas bajas se han visto agravadas por los bajos precios del petróleo, el cual ha disminuido a niveles sin precedentes, y por una también caída en las exportaciones de combustibles de Gazprom a Europa, a mismo que contribuyó a una reducción de los ingresos en 2022.
Esta baja en los ingresos ha tenido un efecto a nivel general sobre la economía de Rusia, provocando que el país tenga problemas para hacer frente a sus principales necesidades. Esto se debe a que gran parte de los ingresos del país provienen de la extracción de petróleo y gas, y sin los mismos difícilmente puede el gobierno otorgar los fondos necesarios para financiar los diferentes proyectos. En este sentido, los servicios públicos, la educación y la atención médica han sentido el impacto más significativo de estas caídas de ingresos, pues requieren de mayores fondos para la mejora de su situación.
En conclusión, la caída exacta de precios de petróleo que ha afectado los ingresos de Rusia ha sido significativa, con los mismos reduciéndose un 38,1% en términos anuales. Esto ha afectado los diferentes sectores de la economía rusa, siendo los servicios públicos, la educación y la atención medica los que han sentido un mayor impacto.
¿Cuáles son las cifras específicas de las exportaciones de Gazprom?
Los específicos de exportaciones de Gazprom muestran una disminución significativa durante este periodo. Esto es en parte debido a la baja de precios del petróleo, que tiene una influencia significativa en el mercado de gas ruso. De enero a agosto del año actual, las exportaciones de Gazprom cayeron en un 10,2%, pasando de 87,1 mil millones de metros cúbicos a 78,3 mil millones de metros cúbicos. Esta caída fue liderada por una reducción en las exportaciones a Europa del 12,9%, pasando de 75.8 mil millones de metros cúbicos a 65.8 mil millones de metros cúbicos. Esta reducción significativa ha tenido un importante impacto en las finanzas de Rusia, con el gobierno ruso gastando aproximadamente el doble de la cantidad presupuestada para cubrir la diferencia. La reducción en los ingresos de petróleo y gas, debida a la reducción en las exportaciones de Gazprom y a los bajos precios del petróleo, ha agravado el impacto de la pandemia, que está afectando significativamente la economía general de Rusia.
¿Cómo han impactado estas bajas en la economía general de Rusia?
Las noticias de que los ingresos de Rusia por petróleo y gas habían caído en un 38,1% entre enero y agosto de este año en comparación con el mismo periodo del año anterior, echaron luz sobre el impacto significativo que estas bajas han tenido en la economía general de Rusia. De acuerdo con los datos del Ministerio de Finanzas del país, estas bajas representaban una disminución de 80 mil millones de rublos (7.818 billones de rublos) a 49.5 mil millones de rublos (4.836 billones de rublos).
Esta reducción fue un resultado directo de los bajos precios del petróleo con los que Rusia se enfrentaba, así como una caída en las exportaciones de combustibles del gigante ruso Gazprom a Europa. Específicamente, las exportaciones de Gazprom cayeron un 13.5%, lo que contribuyó a la disminución en los ingresos del 2022. Estas diferentes condiciones negativas de mercado han llevado al país a experimentar ciertas restricciones económicas, ya que el petróleo y el gas, junto con el mineral han sido los principales sectores aportantes a la economía de Rusia durante décadas.
Como resultado, todos los demás sectores de la economía están sufriendo su influencia, ya sea directa o indirectamente, debido a la disminución en el ingreso nacional. Debido a esta situación, las autoridades a nivel nacional están implementando medidas fiscales más estrictas para recaudar impuestos para compensar la baja y ofrecer un mayor apoyo a los entes gubernamentales y los programas sociales. Estas bajas en los ingresos de petróleo y gas también están provocando una depreciación del Rublo, lo que provoca una mayor presión sobre las empresas rusas para impulsar un crecimiento económico.
En conclusión, las recientes bajas en los ingresos de petróleo y gas tienen un enorme impacto en la economía general de Rusia. El sector petrolero y gasístico como uno de los principales proveedores de ingresos, ha estado disminuyendo su producción durante el año, lo que ha provocado una presión económica y ha provocado a adoptar medidas fiscales más estrictas para contener los efectos de la disminución de ingresos nacionales. Estas bajas en el sector petrolero y gasístico también han contribuido a una depreciación del Rublo, lo que aumenta la presión sobre la economía rusa para mejorar la situación.