• Esta semana, se ha observado una reducción en la actividad manufacturera estadounidense, un fenómeno que alivió el temor a una posible escasez de diesel.
• Esta reducción se produjo en el contexto de las sanciones europeas a las exportaciones petrolíferas y de combustibles rusas, lo cual obligó a los operadores a redirigir sus cargamentos destinados a Europa al mercado estadounidense.
• Esto contribuyó a aumentar el precio del diesel durante 2019, con efectos en diferentes sectores, especialmente el transporte.
• Sin embargo, debido a la reducción en la actividad manufacturera, nuestras perspectivas para los precios del diesel han mejorado respecto al año pasado.
¿Cuál fue la causa de la reducción en la actividad manufacturera estadounidense?
Esta semana, se ha notado importantes diferencias entre la actividad manufactura estadounidense de este año en comparación a la del año anterior. Esta reducción de actividad se ha podido observar principamente en la producción de algunos productos químicos y el transporte, especialmente la industria del diesel. Esto se produjo en relación a las sanciones europeas a Rusia por la exportación de petróleo y combustible, los cuales comenzaron a desviarse hacia Estados Unidos dando lugar a un aumento significativo de precios, especialmente en el diesel. Esta tendencia de aumento de precio golpeó duro a los sectores primariamente relacionados con la industria del diesel como el transporte.
Esta situación ha estado afectando al sector manufacturero estadounidense durante aproximadamente durante todo el año, sin embargo, la reducción en la actividad manufacturera notada esta semana indica que, posiblemente, estamos viendo un alivio para este sector. Esto se debe a que se ha reducido la demanda de diesel debido a señales positivas como la reducción de las tarifas, por lo que las perspectivas para los precios del diesel han mejorado significativamente en comparación a el año pasado.
Aunque todavía es pronto para decir si esta tendencia se mantendrá en el futuro, los operadores del mercado están alentados por los indicios de una pronta recuperación de la actividad manufacturera, aunque esto haya tenido que llegar a través de una vía no deseada. Ahora, esperamos que las sanciones europeas se alivien y que esta tendencia se mantenga, lo que permitirá a la industria del diesel recuperarse y a los sectores afectados retomar su ritmo natural.
¿Cuáles son las consecuencias de las sanciones europeas en las exportaciones petrolíferas y de combustibles rusas?
Las sanciones europeas en las exportaciones de petróleo y combustibles rusas iniciaron una ola de resultados que se reflejan en el mercado estadounidense. Esta semana, el impacto de estas sanciones fue evidente al registrarse una reducción en la actividad manufacturera en los Estados Unidos. Esta caída resultó en un alivio proporcional del temor sobre una posible escasez de diesel. Esta countermeasure en las trade activity fue el resultado real de las constrictivas sanciones impuestas por el Old Continent. Todo esto provocó un reencauce de los cargamentos de combustible destinados a Europa a EEUU. Esto, conjugado con el aumento en el coste de la oferta principal de diesel a nivel mundial, contribuyó a un aumento en el precio del mercado americano.
Este aumento de precio ha afectado de manera especialmente dura a sectores como el del transporte, ya que las empresas o particulares ven reducida su capacidad para trasladarse en busca de otros combustibles a precios más bajos. Por este motivo, queda claro que el aumento del precio del share of diesel supone un mayor coste para dilimar entre particulares y empresas con combustibles más baratos.
No obstante, el horizonte con respecto al aumento de los precios del diesel ha mejorado ligeramente debido a la reducción en la actividad manufacturera. Esto se debe a que los traders en el mercado buscan influir en el precio del producto, aportando mayor oferta con el fin de abaratar el precio. Esta caída en la captura de productos podría ofrecer alguna solución a la acelerada subida de precios que ha conllevado la imposición de sanciones europeas.
¿Cómo ha afectado el aumento del precio del diesel a diferentes sectores, especialmente el transporte?
El aumento del precio del diesel ha tenido un profundo impacto en varios sectores de la economía, especialmente el transporte. Los mayores precios han reducido la disponibilidad y el uso de combustibles fósiles, debido a la escasez de suministro, lo que ha amenazado a los negocios que dependen de esta fuente de energía. Además, el alto costo del combustible ha afectado la rentabilidad de la industria del transporte, provocando un aumento en los costos de envío y provocando una disminución en la demanda de transporte de mercancías.
Las sanciones europeas a las exportaciones petrolíferas y los combustibles rusos tuvieron un profundo impacto en el mercado de combustibles estadounidense. Esto obligó al reexpedicionamiento de los cargamentos dirigidos a Europa al mercado estadounidense, contribuyendo al aumento del precio del diesel al durante 2019. Esta reducción de suministro contribuyó a la reducción en la actividad manufacturera estadounidense.
Las consecuencias del aumento en el precio del diesel se han sentido especialmente en el transporte. Los mayores precios del combustible han disminuido la cantidad de combustible disponible, lo que ha afectado la rentabilidad de la industria. Estos mayores precios han provocado un aumento en los costos de transporte, que a su vez ha provocado una disminución en la demanda, un impacto que se ha visto reflejado en toda la industria.
Sin embargo, debido a la reducción en la actividad manufacturera, la situación para los precios del diesel ha mejorado respecto al año pasado. Esta mejora de la oferta de combustible ha aliviado el temor a una posible escasez, lo que ha permitido el reequilibrio entre la demanda y la oferta de combustible. Esto ha permitido que los precios de los combustibles bajen, proporcionando un respiro a la industria del transporte y a otros sectores industriales.