• El Congreso de Estados Unidos se prepara para vender la reserva de gasolina de emergencia de un millón de barriles, que fue creada tras el paso del huracán Sandy en 2014.
• Esta reserva fue creada para prevenir la escasez de gasolina en algunas zonas de Nueva York en caso de otro desastre real.
• Ahora, el Presidente Donald Trump ha escrito una orden en la que se declara que ya no hay una necesidad de usar la reserva porque no cumple con los “requisitos operacionales”.
• En consecuencia, está previsto que la reserva se venda en el mercado abierto.
• El precio exacto, los compradores potenciales y las implicaciones de la venta todavía están por confirmarse.
¿Qué precio se espera que el almacén alcance?
El Congreso de Estados Unidos se prepara para vender la reserva de emergencia de un millón de barriles de gasolina creada luego del paso del huracán Sandy en 2014. Esta reserva fue creada para prevenir la escasez de gasolina en algunas zonas de Nueva York en caso de otro desastre real. La orden firmada por el Presidente Donald Trump declara que ya no hay necesidad de usar la reserva porque no cumple con los “requisitos operacionales”, así que se prevé que sea vendida en el mercado abierto.
Aunque los compradores potenciales y las implicaciones de la venta aún no están confirmadas, se espera que el almacén alcance un precio significativo en el mercado. Los expertos creen que el valor de un millón de barriles dependerá principalmente del precio de la gasolina en el momento de la venta. Como el precio de la gasolina se encuentra relativamente alto en términos históricos, se espera que el almacén experimente alta demanda, lo que ayudará a aumentar la oferta de gasolina. Al mismo tiempo, el Congreso está considerando otros factores como la necesidad de gasolina en regiones remotas para asegurar que las comunidades que dependen de esta no queden excluidas.
Es difícil predecir con exactitud cuál precio alcanzará la reserva al ser vendida. No obstante, la orden de Trump indica una reducción de los costos de la gasolina para los estadounidenses. Si los precios de la gasolina caen como consecuencia de la venta de la reserva, los beneficiados serían el transporte y los consumidores, ofreciendoles costos económicos y más disponibilidad de la gasolina.
¿Quiénes son los compradores potenciales?
La administración de Donald Trump ha decidido poner en venta un millón de barriles de la reserva de gasolina de emergencia de Estados Unidos, creada después del paso del huracán Sandy en 2014. Esta reserva fue creada para evitar el colapso del suministro de gasolina local, por lo que la venta en el mercado abierto dejará en suspenso a quienes esperan comerciar con los barriles.
Los compradores potenciales que se verían involucrados en la transacción varían, desde compañías de gestión y almacenamiento de petróleo, como Valero Energy Corp, hasta minoristas independientes. En el comercio de EST, el país más grande de la Unión Europea, un millón de barriles representa una cantidad de gasolina que se agota en tres días, por lo que el volumen negociable es significativo.
La Comisión Federal de Energía de Estados Unidos (FERC) fue contactada para obtener una estimación de lo que podrían alcanzar los barriles. Sin embargo, debido a su condición como organización gubernamental sin fines de lucro no tenían comentarios. En vista de ello, la cantidad exacta que recibirá el gobierno estadounidense por los barriles de gasolina aún está pendiente de confirmación.
Si bien la venta de la reserva de emergencia podría generar importantes ingresos al gobierno estadounidense, todavía hay preguntas sin respuesta. Esto incluye los efectos del aumento de la demanda en el precio en lugar de establecerlo como fuego de emergencia para evitar el colapso del suministro de gasolina. La cantidad exacta que recibirá el gobierno por la venta, los compradores potenciales y la influencia que tendrá en el precio de la gasolina son preguntas que aún no tienen respuesta.
¿Cuáles son las implicaciones de la venta?
La decisión del Presidente Donald Trump de vender la reserva de gasolina de estados unidos de un millón de barriles, creada tras el paso del huracán Sandy en 2014, tiene varias implicaciones. La primera y más importante de ellas es que la venta eventual del almacén es un gran acontecimiento para el mercado de la gasolina. Es evidente que se incrementarán los precios de la gasolina en el mercado, lo que hará que los consumidores tuvieran que pagar precios mayores. Esto también puede tener ciertos efectos negativos en la economía, ya que muchos consumidores tendrán que minimizar su gasto en otros bienes y servicios, debido a la mayor carga financiera.
Además, el aumento del precio de la gasolina afectará los márgenes de los pequeños negocios y emprendedores que hacen negocios en la industria de la gasolina, como los propietarios de estaciones de servicio, puestos de lavado de coches, etc. Esto les hará tener una dificultad extra para competir. Por otro lado, los vendedores potenciales del almacén están ávidamente interesados en comprar el suministro de gasolina de un millón de barriles. Entre los compradores potenciales están los grandes minoristas y distribuidores de combustible, quienes tienen una cantidad significativa de capital para comprar el almacén. Los precios exactos de la venta todavía no están confirmados.
La venta de la reserva de gasolina de un millón de barriles tendrá implicaciones a largo plazo para los consumidores, los minoristas y los negocios que involucran la gasolina. Mientras que los precios aumentarán, la venta también seguramente tendrá efectos positivos, como la generación de mayores beneficios a corto plazo para los propietarios de almacenes y aumentar la fluidez de la gasolina en el mercado.