Eni, el mayor productor de energía italiano, sorprendió con sus ganancias del tercer trimestre después de que su rentabilidad superara las expectativas del consensus. Con la noticia de que su beneficio neto ajustado ascendió a 1.82 mil millones de euros, los resultados:
• Mostraron una signifcante mejora en las actividades de upstream que compensaron en gran medida el impacto de los precios más bajos de los combustibles fósiles.
• Superaron con creces el objetivo del consensus de 1.63 mil millones de euros.
• Fueron superiores con respecto al mismo periodo de hace un año.
Los resultados fueron respaldados por un impulso del negocio de petróleo y gas para compensar las disminuciones de los precios de los commodities.
¿Cuál fue el impulso exacto del negocio de petróleo y gas?
El impulso exacto del negocio de petróleo y gas fue clave para los resultados óptimos de Eni, el mayor productor de energía italiano, esta vez. Las ganancias del tercer trimestre superaron ampliamente las expectativas del consenso, un indicador clave que refleja la confianza en los mercados. Los resultados mostraron una mejora significativa en los segmentos de upstream de Eni, que compensó el estancado y borrascoso entorno de los precios de los combustibles fósiles.
Los ingresos brutos por el petróleo y el gas durante el trimestre se redujeron un 6 por ciento respecto a 2018, en gran medida como resultado de los precios más bajos. Aún así, la contravariación de los costos de explotación, los cuales cayeron un 19 por ciento, impulsaron los resultados financieros de Eni. Esto se debió, principalmente, al menor consumo de energía, lo que permitió que las operaciones se vieran favorecidas.
Además, la Florida Power & Light Company, subsidiaria de Eni, tuvo un trimestre satisfactorio. Esto fue resultado del aumento de los ingresos operativos, que compensaron los mayores costos de combustible y los mayores precios que pagó por algunos productos.
En conclusión, el impulso del negocio de petróleo y gas de Eni fue el catalizador para los resultados del tercer trimestre. A pesar de los precios más bajos de los combustibles fósiles, el ajuste de los costos de explotación supuso una gran contribución a las óptimas ganancias de Eni. La subsidiaria Florida Power & Light Company también tuvo un gran trimestre, basado en el incremento de los ingresos operativos. Estos contribuyeron, decisivamente, a las cifras financieras del periodo.
¿Cómo influyó la bajada de los precios de los commodities?
Eni, el mayor productor de energía italiano, logró unos resultados trimestrales notables el tercer trimestre gracias a una mejora significativa en sus actividades de upstream, lo cual permitió compensar en gran medida el impacto de la bajada de los precios de los commodities. Revenue neto ajustado ascendió a 1.82 mil millones de euros, significativamente por encima de los 1.63 mil millones de euros esperados. Los resultados también mostraron una mejora con respecto al mismo periodo de hace un año.
Las mejoras en el rendimiento de Eni se debieron principalmente al impulso desde sus operaciones de explotación y petróleo y gas, lo que ayudó a contrarrestar el efecto de los precios más bajos de los combustibles fósiles. La compañía también se benefició de una mejora en la productividad a través de un aumento en la inversión en nuevas tecnologías, tales como la automatización digital, así como una optimización de los costos de desarrollo de explotación.
Las acciones de Eni aumentaron un 0.6 por ciento en relación al aumento en los resultados del tercer trimestre. Esto refleja el éxito de la compañía en adoptar nuevas tecnologías y mejorar su productividad para contrarrestar los efectos de la bajada de los precios de los commodities. Eni ahora espera una recuperación sólida gracias a una base de activos reinvenidos y la adopción de nuevas técnicas de producción. La noticia de sus resultados trimestrales demuestra cómo la estrategia de la empresa ha permitido alcanzar una rentabilidad sólida independientemente de la bajada de los precios de los commodities.
¿Cuáles fueron los temores del consensus?
Antes de los resultados trimestrales de Eni, el principal productor de energía italiano, el consenso estaba sumamente preocupado. Esto se debía a las expectativas de que la baja en los precios de los commodities impactase de manera negativa en los márgenes de la compañía. Afortunadamente, este temor no se materializó. Los resultados del tercer trimestre fueron mejores de lo esperado y los inversores ahora están reaccionando positivamente al recibir la noticia de que el beneficio neto ajustado de Eni ascendió a 1.82 mil millones de euros. Esto superó ampliamente el objetivo del consensus de 1.63 mil millones de euros.
Los resultados también mostraron una mejora significativa en las actividades upstream y un impulso significativo en las ventas de petróleo y gas. Esto compensó en gran medida el impacto de los precios más bajos de los combustibles fósiles. La compañía también se benefició de un mayor margen de explotación del gas natural, lo que contribuyó a sostener las utilidades.
En general, la noticia fue muy bien recibida por el mercado, ya que su resultado comparativo del tercer trimestre superó al de hace un año. Esta inyección de confianza significó una buena noticia para los accionistas de la compañía, que ahora esperan un futuro exitoso para Eni y sus operaciones de energía.