Las exportaciones petroleras de Venezuela superaron los 800.000 barriles por día el mes pasado, el segundo nivel más alto desde el comienzo del año.
Según informó Reuters, la mayor parte de las exportaciones fueron a China.
Esta aumento en exportaciones se debe a la recuperación en la producción, principalmente en el Bulevar de Orinoco, que alberga la mayoría de las reservas de petroleo de Venezuela.
Aun aso, los datos de LSEG según Reuters, muestran que la producción en los proyectos conjuntos entre PDVSA y Chevron cayó en septiembre, de 147.000 barriles por día en agosto a 145.000 de barriles por día. Chevron tiene la esperanza de elevar…
¿A dónde viajan la mayoría de las exportaciones?
A pesar del reciente aumento en exportaciones, los problemas de producción aún persisten para Venezuela. Las exportaciones petroleras de Venezuela superaron los 800.000 barriles por día el mes pasado, el segundo nivel más alto desde el comienzo del año. Según informó Reuters, la mayor parte de las exportaciones fueron a China. Esta aumento en exportaciones se debe a la recuperación en la producción, principalmente en el Bulevar de Orinoco, que alberga la mayoría de las reservas de petroleo de Venezuela.
Esto se vio reforzado por dos acuerdos con China, firmados el mes pasado. El acuerdo permitió al país petrolero recibir asistencia financiera y los fondos contribuyeron a una mejora temporal en la producción. Sin embargo, los expertos afirman que los venezolanos siguen enfrentando problemas con la producción a largo plazo debido a la larga crisis económica del país.
Aun asi, los datos de LSEG según Reuters, muestran que la producción en los proyectos conjuntos entre PDVSA y Chevron cayó en septiembre, de 147.000 barriles por día en agosto a 145.000 de barriles por día. Chevron tiene la esperanza de elevar los volúmenes exportados de petroleo de Venezuela mediante la inversión de fondos en la infraestructura a lo largo de los próximos meses.
Con la incertidumbre económica y las preocupaciones por la estabilidad internacional en aumento, Venezuela se ve cada vez más presionada a encontrar una solución a sus problemas. Si bien las exportaciones a China han ayudado, el futuro de la producción petrolera de Venezuela sigue siendo incierto. Se desconoce el impacto que estos acuerdos tendrán a largo plazo, pero una cosa es segura: la mayoría de las exportaciones están yendo a China.
¿Qué ayudó a la recuperación de la producción?
Por otra parte, la recuperación de la producción de Venezuela ha sido impulsada por el inicio de trabajos de desarrollo en los campos frente a la costa de Maracaibo a finales de agosto. Los trabajos estaban destinados a mejorar la infraestructura que suministra recursos al Bulevar del Orinoco, lo que permitió un incremento en la producción.
Chevron también ha ayudado a impulsar la recuperación de la producción al aumentar su inversión en el estado Maracaibo. En septiembre, Chevron elevó su inversión para el desarrollo del Campo Perla del Lago de Maracaibo en el Orinoco Belt, buscando establecer el liderazgo como el mayor inversor en la industria petrolera venezolana. Chevron también anunció que trabaja junto a PDVSA para construir una plataforma de gas en el Golfo de Venezuela para impulsar la producción de gas en el país.
Estas inversiones por parte de compañías extranjeras permitieron a Venezuela aumentar la producción y las exportaciones de petróleo, aumentando así los ingresos del gobierno. Esta recuperación es esperanzadora, ya que muchos esperan que las exportaciones de petróleo continúen aumentando en favor de la economía y el bienestar de los venezolanos.
¿Qué acciones espera tomar Chevron para aumentar su producción?
Chevron espera aumentar su producción, tanto de los proyectos individuales como de los conjuntos, razón por la cual han puesto en marcha planes para expandir su presencia en el sector petrolero de Venezuela. La compañía se embarcará en una serie de acciones para la mejora de infraestructuras en los campos de petróleo y para una inversión continuada en sus proyectos conjuntos con PDVSA. El aumento en producción se logrará también a través de acuerdos con otros desarrolladores, para aprovechar su experiencia y así asegurar procesos de explotación petrolera más seguros y eficientes.
Chevron también ha trabajado para aumentar su producción de petróleo mediante la identificación y clasificación de pozos estratégicos. Estos pozos se seleccionan para su perforación y explotación en función de su potencial de producción, con el propósito de garantizar que obtengan el mejor rendimiento posible. Además, Chevron trabajará con socios en un acuerdo de producción compartida para aumentar la producción. Esto involucraría diversificar la fuerza laboral y compartir los costos de producción para garantizar que se obtiene el máximo rendimiento de las líneas de producción.
Con estas acciones espera Chevron recuperar la producción de petróleo de la industria venezolana al nivel de agosto, antes de que la producción cayera en septiembre. Si bien el mercado sigue siendo volátil, la compañía espera que estas medidas ayuden a estabilizar su producción a lo largo del año. Esperemos que con estas medidas Chevron se acerque un paso más a su meta de proporcionar a la industria petrolera de Venezuela una producción estable y sostenible.