En la cumbre del G20 en la India este fin de semana, Estados Unidos, la India, Arabia Saudí y los Emiratos Árabes Unidos anunciaron una nueva ruta comercial que pretende conectar India al Medio Oriente y Europa con puertos y ferrocarriles, un desafío directo a las ambiciones de la Franja y Ruta de China.
La propuesta ruta comercial, bautizada por el Presidente de los Estados Unidos, Joe Biden, como el comienzo de “una nueva era de conectividad”, prevee:
• Un corredor oriental que conecta India con los países del Consejo de Cooperación del Golfo (GCC)
• Una ruta norte que conecta GCC con Europa
Esta nueva ruta comercial aportará mejoras a la seguridad energética al proporcionar a los países océano Indico y el Mediterráneo, acceso directo a un suministro alternativo. También contará con seguros transportes terrestres fiable para el comercio, productos financieros e investigación académica.
¿Cuáles son los países participantes en el Corredor Oriental?
Los países participantes del Corredor Oriental serían, primero que nada, la India, los Países del Consejo de Cooperación del Golfo (CCG) y Europa. Los países miembro del CCG son Arabia Saudí, Kuwait, Bahréin, Qatar, los Emiratos Árabes Unidos, Omán e Irak. Estos últimos se unirán, cuando logren firmar acuerdos comerciales con la India. Si la India firman acuerdos con los países del CCG, los alcanzados países del Norte de África también podrían unirse al Corredor Oriental y todos contarían con la seguridad energética y los servicios de transporte terrestre ofrecidos. Así mismo, los países del Sudeste asiático pueden beneficiarse del corredor si estos acuerdos se alcanzan.
Esta nueva iniciativa de cooperación entre Estados Unidos, la India, Arabia Saudí y los Emiratos Árabes Unidos podría generar un importante crecimiento en los intercambios comerciales entre los países del corredor. Esto serviría para mejorar los intercambios comerciales entre Asia y Europa, mejorando la cooperación regional para el desarrollo de diversos productos comercializables, como el turismo, mercancías, software, mano de obra cualificada, productos agrícolas, minerales y energía. Esta nueva ruta vendrá cargada de nuevas oportunidades para todos los países involucrados, creando un marco de competencia saludable para la economía mundial.
¿Qué otras mejoras para la seguridad energética ofrecerá el nuevo corredor?
Además de conectar India con los países del Golfo, el nuevo corredor ofrecerá otros importantes beneficios que afectarán a la seguridad energética. Por un lado, el corredor aumentará la seguridad energética promoviendo una mayor integración y conectividad regional para facilitar el intercambio de energía entre los principales productores y consumidores. Esto ayudará a reducir la dependencia de los países participantes de un suministro único de energía.
Los acuerdos comerciales firmados en el marco del corredor también fomentarán una mayor competencia, promoverán la innovación tecnológica en la industria de la energía y aumentarán la eficiencia energética. Esto finalmente reducirá los costos de la energía para los países participantes.
Además de esto, el corredor creará nuevas oportunidades de inversión para los sectores públicos y privados de energía. Esto ayudará a financiar proyectos de infraestructura moderna en el área, ofreciendo nuevas fuentes de energía para los países participantes. Los inversores también disfrutarán de un nuevo entorno de inversión seguro y estable en el que poder realizar transacciones comerciales.
En última instancia, el nuevo corredor creará nuevas opciones de comercio y energía para los países participantes. Esto aportará una mayor seguridad energética a la región, reduciendo la dependencia de los países participantes de importaciones externas, y proporcionando una alternativa sostenible a largo plazo.
¿Cuáles son las principales áreas de comercio aprovechando la nueva ruta?
Los principales áreas de comercio que se aprovecharán de la nueva ruta estarán principalmente enfocadas en productos de materia prima, suministro de energía y bienes de equipo. Los productos básicos como el acero y el aluminio, seguramente tendrán un interés en los países involucrados, especialmente con el interés del Oriente en el acero de alto nivel que la India ha venido produciendo. India también destacará en el comercio del suministro en energía, ya que la India es fuente importante de producción de energía barreda diversos recursos. La nueva ruta llevará a la India a recibir petróleo crudo directamente desde los países miembros del GCC a los que se conectará.
Por otro lado, el comercio de bienes de equipo se verá aprovechado como la India también ofrece sus productos en el área. Esta ruta también permitirá una mejor conectividad para el intercambio de tecnología, transporte de equipos y suministros, con los países Oriente-Medio que han mostrado recientemente un gran interés por la tecnología de la India. Además, el acercamiento de los países en la región con Europa permitirá mejores relaciones comerciales, ofreciendo la oportunidad de incrementar los flujos comerciales entre Asia y Europa.
La nueva ruta comercial ofrece resultados interesantes para los países involucrados. La seguridad energética mejorada y la mejora en la producción de bienes de equipo, junto con el transbordo de tecnología y la expansión comercial Europea, reafirma la posición de la India como cumple un rol fundamental en la región, y abre la puerta a una prosperidad común entre los vecinos.