El CEO de Goldman Sachs ha rechazado rendirse a la presión de los activistas climáticos que piden que la banca deje de financiar compañías de petróleo y gas. David Solomon hizo esta declaración durante la Cumbre de Seguridad Energética en Oklahoma esta semana, según Bloomberg.
La presión de los activistas por el clima hacia los bancos se ha intensificado y muchas piden que dejen de financiar las empresas de combustibles fósiles. Sin embargo, Solomon indicó lo siguiente al respecto:
• Las compañías de energía tradicionales son extremadamente importantes para la economía mundial y Goldman Sachs.
• Seguiremos financiando compañías tradicionales por mucho tiempo.
• La empresa quiere apoyar la transición hacia una economía menos dependiente de combustibles fósiles.
¿A qué otros sectores de la economía mundial apoya Goldman Sachs?
La resiliente defensa de Solomon de su compromiso financiero con el sector de los combustibles fósiles, bucea en lo profundo de la influencia de Goldman Sachs en una amplia gama de sectores empresariales. Las operaciones de capital de inversión de la compañía abarcan sectores como el energético, industrial, manufacturero y de servicios. Además de Betech, el sector minorista y el alquiler de propiedades. Goldman Sachs también aporta amplio apoyo al sector de los medicamentos y la biotecnología, así como al de las telecomunicaciones, anteriormente regulado. Todo ello está respaldado por la fuerza de capital en decenas de países de todo el mundo.
Además de su actividad en el campo de los combustibles fósiles, Goldman Sachs también respalda múltiples industrias más, financiando a empresas pequeñas e innovadoras con posibilidades de crecimiento a largo plazo. Esta actividad ha permitido a la firma invertir en distintas industrias, desde la industria ganadera a través de la empresa Mad Butcher, hasta industrias más recientes como la gestión de almacenamiento de datos y la economía alimentaria. Su involucramiento en el sector de la energía renovable es una de sus últimas adiciones, con proyectos puntuales en esta industria.
Goldman Sachs también respalda a las pequeñas y medianas empresas (PYME). La firma proporciona servicios financieros a las PYME a través de su aval y credito. También recomienda inversiones para los emprendedores que buscan financiación para sus nuevos proyectos.
Goldman Sachs recientemente anunció su compromiso con el Acuerdo de París sobre el Cambio Climático. La empresa ha afirmado que dedicará el 2% de sus activos netos (mesurados según la metodología de Alianza de Carbono Sector Financiero) a la financiación de energías alternativas. Esta iniciativa, junto con la contribución de Goldman Sachs en el panorama global de diferentes sectores empresariales, es una clara demostración de la significativa influencia de la empresa en la economía mundial.
¿Qué políticas establece Goldman Sachs para financiar compañías de combustibles fósiles?
A pesar de estas declaraciones, Goldman Sachs ha llegado a un compromiso con los grupos de activistas por el clima. Esta semana, el banco también anunció nuevas políticas encaminadas a limitar el financiamiento de compañías de combustibles fósiles. De acuerdo con estas nuevas políticas, Goldman Sachs no permitirá un financiamiento para proyectos de petróleo y gas en tierras árticas, y tendrá una mayor vigilancia a lo largo del ciclo de vida de los proyectos existentes. La política también señala que la banca ya no prestará servicios financieros a compañías que tienen como objetivo aumentar significativamente sus inversiones en combustibles fósiles en los próximos años.
Solomon señaló que estas regulaciones no significan que la banca deje de financiar completamente las compañías de combustibles fósiles, sino que limita los sectores a los que puede prestarles servicios. “Los bancos tienen una función importante para cumplir en términos de participar en la transición”, dijo. “La posición de Goldman es que trataremos de cumplir con nuestras responsabilidades reguladoras y también financiar de alguna manera la transición para mantener el crecimiento de la economía global”.
Además, Goldman Sachs señaló que estaba trabajando para aumentar su financiación en el campo de las energías renovables. Esta semana también anunciaron que iban a destinar 5000 millones de dólares a empresas de energía limpia. Es el compromiso más importante que el banco ha hecho en este campo.
Estas políticas marcan un claro cambio de enfoque con respecto al financiamiento de las compañías de combustibles fósiles. Si bien el banco no dejará completamente de apoyar a estos sectores, está tomando medidas para asegurarse de que no se desempeñen de manera abusiva. Esta actitud es un ejemplo de los esfuerzos que los establecimientos financieros están poniendo para contribuir al bienestar y desarrollo sostenible de la economía mundial.
¿Qué soluciones propone Goldman Sachs para el cambio climático?
Goldman Sachs cree firmemente en apoyar la transición a una economía menos dependiente de combustibles fósiles. Según David Solomon, CEO de Goldman Sachs, se necesita un marco regulatorio adecuado para la transición ordenada.
Cabe destacar que a pesar de ser conscientes de los desafíos climáticos que enfrenta el mundo, el banco sigue invirtiendo en proyectos y empresas relacionadas con los combustibles fósiles como el petróleo y el gas. Sin embargo, está impulsando las inversiones para aumentar la eficiencia de las energías renovables mediante préstamos y financiación para proyectos verdes como energías solar, eólica y biomasa.
Goldman Sachs también está comprometido con el acceso a la energía, promoviendo innovaciones dirigidas a mejorar la oferta y la eficiencia energética. La empresa está trabajando para ayudar a garantizar el acceso a electricidad segura, limpia y libre de contaminación para los sectores más vulnerables a través de mejoras en la infraestructura, la electrificación rural y el desarrollo tecnológico.
Goldman Schwartz también ha implementado una estrategia para evitar o reducir los impactos de sus operaciones, préstamos y proyectos, desarrollando directrices y protocolos para estimular la inversión en proyectos energéticos limpios. Las prácticas de desarrollo responsable incluyen el establecimiento de directrices ambientales básicas, la identificación y evaluación de los riesgos ambientales y la participación de las comunidades afectadas.
Goldman Sachs reconoce la necesidad de abordar los cambios climáticos para salvar el planeta, por lo que ha puesto en marcha políticas y prácticas que buscan construir un futuro sostenible y reducir el impacto climático global.