• El acuerdo para cortar la producción de crudo a un millón de barriles al día por parte de Arabia Saudí y a 300.000 barriles diarios por parte de Rusia determinó un aumento en los precios del crudo a nivel más alto desde Noviembre.
• Esto tiene un efecto inflacionario en economías de países aliados con Estados Unidos, lo que pone en riesgo la salud económica de estos.
• La pregunta es hasta cual nivel de precios estarán dispuestosRusia y Arabia Saudí a detener su influencia en los precios.
• El 70% de los precios del gas también se ven afectados por estas decisiones en el crudo, junto con el país importador.
• Estos dos países detentan el mayor rango influyente entre los principales proveedores de petróleo.
¿Cuánto alza en precios esperan Rusia y Arabia Saudí?
El acuerdo entre Arabia Saudí y Rusia para cortar la producción, determinó un aumento a un nivel más alto desde noviembre, lo cual significa un mayor alza en los precios relacionados al crudo. Este hecho provoca inflación en la economía de los países aliados con Estados Unidos, afectando tanto el precio del petróleo como el del gas. Esto plantea riesgos en la economía de estos países, al verse obligados a pagar mayores cantidades de dinero por los combustibles.
Además, los países productores de combustible tienen el rango más alto a nivel influencia en el precio. Arabia Saudí y Rusia son de los principales, por lo que se espera que el alza en los precios que estén dispuestos a recibir, para limitar su influencia. Para alcanzar una situación estable, los precios deben regirse con responsabilidad y moderar los aumentos.
Algunas partes afectadas son los países consumidores, los cuales sufren al tener que desembolsar más cantidades de dinero, al encarecer los combustibles. Es probable un alza en el precio de la gasolina, combustible con el cual muchas industrias ycomercios se abastecen para funcionar. Así mismo se ve afectada la economía de Estados Unidos, aliado de Arabia Saudí, como de Rusia.
Es importante que todas estas decisiones se tomen con responsabilidad, tomando en cuenta todos los factores relacionados a consumidores, productores y la estabilidad económica. Sólo así se podrá conseguir un precio más equilibrado que no afecte de manera exagerada a un lado de la balanza.
¿Qué grado de riesgo alcanza la economía de Estados Unidos?
A medida que el precio del crudo se elevó a niveles más altos desde noviembre, muchos se preguntan hasta qué punto los países productores de petróleo, específicamente Saudi Arabia y la Federación Rusa, están dispuestos a detener su influencia en los precios. Con Arabia Saudí acordando un recorte de producción de un millón de barriles al día y Rusia acordando un recorte de 300.000 barriles por día, estos dos países que detentan el mayor rango influyente entre los principales productores de petróleo, tienen una influencia significativa en el precio del petróleo.
La economía de Estados Unidos se ve particularmente amenazada por el acuerdo petrolero de Arabia Saudí y Rusia debido al aumento de los precios del petróleo que afectan los costos de combustible. Esto, a su vez, acelera la inflación, lo que provoca la reducción de los gastos de los consumidores. Si el aumento de los precios del petróleo se mantiene a niveles altos, la economía de Estados Unidos se enfrentará a un entorno de alta inflación y riesgos de desaceleración económica.
Además, el acuerdo entre Arabia Saudí y Rusia también tendrá una influencia en los precios del gas en Estados Unidos. Debido a que el 70% de los precios de gas también se ven afectados por los precios del crudo, el aumento de los precios del crudo también tendrá un impacto en los precios del gas. Esto significa que los estadounidenses se enfrentarán a aumentos de precios del combustible tanto para el automóvil como las aerolíneas.
En resumen, el acuerdo entre Arabia Saudi y Rusia para el recorte de la producción de crudo representa un riesgo significativo para la economía de Estados Unidos a largo plazo. Después de todo, con Arabia Saudí y Rusia controlando entre ellas el 39% de la producción mundial de petróleo, el aumento de los precios del petróleo y el gas como consecuencia tiene un serio efecto inflacionario y dificultades de presupuesto para los estadounidenses. A medida que los precios del crudo aumentan, hay que vigilar atentamente el impacto que esto tendrá en la economía de Estados Unidos.
¿Qué impacto está teniendo en el precio del gas?
El acuerdo para cortar la producción de crudo de parte de Arabia Saudí y Rusia ha supuesto un gran impacto en el precio del gas. Esta decisión determinó el aumento del precio del crudo a niveles más altos desde noviembre, lo que conlleva un efecto inflacionario sobre las economías de los países aliados con Estados Unidos. Esto amenaza la salud económica de estos y lo alza el grado de riesgo para la economía de Estados Unidos.
Además, este trato influye hasta el 70% en los precios del gas de manera directa. Se trata de una influencia prácticamente inalcanzable, ya que Rusia y Arabia Saudí son los principales proveedores mundiales de petróleo. Estas dos potencias detentan el mayor poder de influencia sobre los precios.
Es difícil precisar cuáles son las consecuencias definitivas en el precio de los combustibles, ya que sigue siendo incierto hasta cual nivel de precios estarán dispuestos ambos países a detener su influencia. Estos aumentos de precios también repercuten fuertemente en los consumidores alrededor del mundo, pues es más costoso el uso de reactivos para transportar mercancías y el abastecimiento de alimentos.