Un gran número de supermercados y establecimientos comerciales que hay por el territorio Español modificarán sus horarios durante el festivo del 15 de agosto. Según información compartida por 20Minutos, estos cambios se harán para adaptarse a la realidad creada por la crisis del coronavirus que sigue afectando a la región.
Estos son los horarios de apertura para el 15 de agosto:
•Mercadona: abierto de 8:00 a 15:00.
•Lidl: abierto de 8:00 a 15:00.
•Carrefour: abierto de 8:00 a 14:00.
•Tienda: abierto de 9:00 a 13:00.
•Aldi: abierto de 9:00 a 14:00.
Los diferentes horarios de apertura del 15 de agosto servirán para optimizar la gestión de los distintos espacios y les permitirá a los empleados tener más tiempo para adaptarse a las nuevas medidas relacionadas con el Covid-19.
¿Qué motivó la decisión de los establecimientos de modificar los horarios?
La decisión de los establecimientos de modificar los horarios el día 15 de agosto se debe a la incidencia de la crisis del coronavirus que sigue afectando a la región española. El cambio de horarios permitirá establecer una mayor organización de los espacios, promover las condiciones de seguridad para los empleados y compradores, para así ofrecer el servicio de una manera más eficiente.
Esto implica que en los diferentes supermercados y establecimientos comerciales las horas de apertura varían ligeramente, sirviendo para comprimir la cantidad de personas dentro de los establecimientos y evitar aglomeraciones, además de dar a los empleados el tiempo suficiente para poder tener en cuenta todas las medidas de seguridad relacionadas con el coronavirus, tales como el uso de mascarillas, el aseguramiento del distanciamiento social, la limpieza frecuente de equipos, entre otras.
Esta decisión también beneficia a los propios empleados, los cuales tendrán un mayor descanso y el tiempo necesario para realizar las actividades de limpieza y los preparativos para la llegada de nuevos clientes. La Política de los establecimientos busca organizar el horario del día 15 de agosto para mejorar los servicios de los supermercados y así tener en cuenta mejor la situación actual en la cual nos encontramos.
¿Qué otros cambios se han implementado en esos lugares para optimizar la gestión de la crisis de Covid-19?
Además de los cambios en los horarios de apertura, los establecimientos también se han visto obligados a alternar de una manera eficiente la gestión de espacios y la capacidad del personal. Por ejemplo, acotar los aforos en los supermercados con el fin de evitar aglomeraciones, máxima ocupación de carritos, uso obligatorio de mascarillas, entre otras.
Las distintas tiendas y supermercados también han modificado algunos de los servicios que ofrecen, como entregas a domicilio, quienes han optado por limitar el número de entregas al día para adaptarse a la situación antes mencionada y evitar situaciones de riesgos.
En últimas, los cambios impuestos también buscan mantener el distanciamiento social necesario para evitar la propagación del Covid-19 y minimizar el contacto entre compradores y empleados. Las distintas tiendas han implementado reglas de distanciamiento social, como señalización en cada una de las entradas y salidas de los locales, limitación de aforo, horarios reducidos para los trabajadores, entre otras. Estas medidas serán clave en la prevención y mitigación de la crisis.
En resumen, un gran número de establecimientos comerciales y supermercados han modificado los horarios para adaptarse al Covid-19, además de imponer una serie de regulaciones y limitaciones para la protección de sus empleados y los compradores ante los riesgos de propagación del virus. Dichas regulaciones también buscan optimizar la gestión de los distintos espacios a fin de promover el distanciamiento social necesario, aunque siempre manteniendo la seguridad de sus trabajadores.
¿Cómo afectan estos cambios a los empleados y compradores de esos establecimientos?
Los cambios de los horarios de apertura de los establecimientos de 15 de agosto, como Mercadona, Lidl, Carrefour y Tienda, han sido diseñados para apoyar a los empleados y compradores afectados directa e indirectamente por la crisis del Covid-19. La decisión se tomó para ofrecer más tiempo a los empleados de los establecimientos para recibir,gestionar y ofrecer los mejores servicios con el fin de minimizar el impacto económico y social de la crisis. Los clientes también han beneficiado de esta medida ya que con los horarios limitados ahora tienen menos congestión en los establecimientos. Estos cambios temporales servirán para ofrecer un mejor acceso a los productos y crear un entorno seguro para todos los compradores y trabajadores.