• El mercado todavía no ha sentido la totalidad del impacto de la reducción extra de producción de Arabia Saudita, lo que puede llevar a un mercado mucho más estrecho si el principal exportador mundial de crudo mantiene los niveles de exportación bajos, según Vortexa.
• El martes, Arabia Saudita dijo que extendería el recorte de 1 millón de bpd hasta diciembre.
• El movimiento refuerza “los esfuerzos de precaución realizados por los países de OPEP Plus con el fin de apoyar la estabilidad y el equilibrio de los mercados petroleros”, dice el Reino.
• Rusia también extendió su exportación de 300 mil bpd…
¿Cuál es el principal exportador mundial de crudo?
El principal exportador mundial de crudo es Arabia Saudita. Las recientes medidas adoptadas para reducir la producción para estabilizar los mercados y equilibrar la oferta han supuesto un recorte de 1 millón de barriles por día hasta diciembre. Esto, unido al hecho de que Rusia también ha extendido su exportación de 300 mil barriles por día hasta finales de año, refuerza los esfuerzos de precaución de la OPEP Plus. Estos recortes en la producción podrían tener un gran impacto en el mercado, llevando a un escenario de estrechamiento en el que Arabia Saudita podría mantener los niveles de exportación bajos. Esto en última instancia podría llevar a un rango limitado de precios para el crudo, al tiempo que impulsa el precio del petróleo para los consumidores. Levantando así los precios alrededor del mundo. Arabia Saudita ha destacado su compromiso de manterner el precio del crudo a niveles moderados, definiendo un valor para equilibrar los mercados. Estas medidas han supuesto una cierta estabilidad en el mercado, beneficiando tanto a los consumidores como a los productores. Aunque los efectos a corto y largo plazo del recorte de la producción de Arabia Saudita aún no se ha hecho sentir completamente, es claro que su posición como principal exportador mundial de crudo significa un papel central en la estabilidad de los mercados petroleros globales.
¿Cuáles son los esfuerzos de precaución adicionales de OPEP Plus?
Los países de la OPEP Plus (organización de países exportadores de petróleo) están haciendo esfuerzos adicionales para asegurar la estabilidad y el equilibrio de los mercados petroleros. Los recortes adicionales hechos por la Arabia Saudita han generado gran expectativa en cuanto al impacto que podrían tener en el mercado. Según Vortexa, si el principal exportador mundial de crudo mantiene los niveles de exportación bajos, esto podría traer una disminución en el suministro de petróleo.
El martes, Arabia Saudita anunció que extendería su reducción de 1 millón bpd hasta diciembre, con el fin de mejorar la estabilidad de los mercados. Esto además fue reforzado por Rusia que también extendió su exportación a 300 mil bpd, una primera a lo largo de los años.
Los intereses de los países de la OPEP Plus al emprender alternativas tales como la disminución de la producción y la reducción de exportación son el aumento del precio, la búsqueda de equilibrio entre oferta y demanda, y la mitigación del estrés de los precios. El Comité de Ministerio de la OPEP Plus se reunirá el 19 de septiembre para tomar más decisiones respecto a los planes que establecerán los precios del petróleo. Estos nuevos pasos permitirán a la OPEP adquirir una mejor posición de negociación y estabilizar el mercado para los próximos meses.
¿Cuál es la extensión de la reducción de exportación de Rusia?
La extensión de la reducción de exportación de Rusia es parte de la decisión colectiva para mantener el balance de oferta y demanda. Ellos se une a Arabia Saudita e Irán en su compromiso de reducir el suministro global de petróleo, mientras que los Estados Unidos ha instado a los grandes productores de petróleo a elevar su producción. Las reducciones de exportación de Rusia de 300 mil bpd reflejan el compromiso de este país de ayudar a respaldar los esfuerzos de la Organización de Países Exportadores de Petróleo Plus (OPEP) en pos de una recuperación satisfactoria del mercado petrolero.
La OPEP Plus se ha comprometido a extender todas las medidas de corte de producción adicionales a diciembre de que Arabia Saudita haya anunciado el martes. Esto incluye el corte de un millón de barriles por día (bpd) de los niveles actuales. El compromiso ha ayudado a disipar los temores de un desabastecimiento global aminorando el nerviosismo entre los inversores en el mercado de petróleo. Aunque el mercado aún no se ha sentido el impacto completo de los recortes, la limitación de la exportación mundial a niveles más bajos significa un mercado mucho más estrecho para el petróleo. Arabia Saudita es el principal exportador mundial de crudo, y si mantiene los niveles de exportación bajos, continuará impulsando el mercado petrolero mundial.