China dijo que la transición hacia energías para el cese de combustibles fósiles es irreal:
• El enviado especial de clima de China, Xie Zhenhua, afirmó esta semana que “es irreal completamente prescindir de la energía de los combustibles fósiles”.
• China es el mayor consumidor mundial de carbón y el mayor importador de crudo.
• Si bien las renovables han aumentado su crecimiento, Xie dijo que los combustibles fósiles también seguirán desempeñando un papel importante en la seguridad de la suministro de energía.
• China responderá a la cumbre del clima de la ONU COP
28 en Dubái en noviembre.
¿Cuanto tiempo llevara completar la transición energética en China?
La transición energética de China hacia fuentes de energía limpia tendrá lugar durante los próximos años como parte de sus esfuerzos para abordar el cambio climático. El enviado especial de clima de China, Xie Zhenhua, afirmó esta semana que China no prescindirá completamente de los combustibles fósiles para su producción de energía. China es el mayor consumidor mundial de carbón y el mayor importador de crudo, pero está comprometido con una transición hacia un sistema energético mucho más limpio y sostenible. El crecimiento de la energía renovable en China ha sido rápido, con una inversión total en recursos renovable de $ 328 mil millones durante el pasado año, el doble del 2013. China prevé que el 20% de su energía provendrá de recursos eólicos, solares, biomasa y otras fuentes limpias para el año 2030.
Aunque China aumenta su compromiso con la energía limpia, el país todavía se enfrenta a enormes desafíos para lograr sus objetivos de bajar las emisiones de carbono y reducir los gases de invernadero. Los combustibles fósiles más contaminantes como el carbón, el gas natural y el petróleo desempeñan un papel importante en la seguridad de la suministro de energía y Xie Zhenhua dijo que son «inevitables» en la producción de combustible de China durante «algunos años». Esto significa que aumentar el uso de tecnología para reducir las emisiones de carbono como el uso de carbón verde es una parte crítica de lograr una transición energética sostenible. La comunidad internacional estará observando a China para ver cómo aborda la crisis climática durante la cumbre del clima de la ONU COP 28 en Dubái en noviembre. Hasta ahora, China ha demostrado compromiso con la transición de combustibles fósiles a energía limpia, pero todavía tienen mucho camino por recorrer para completar su transición de combustibles fósiles.
¿Cuales son los objetivos de China frente al cambio climatico?
China está inmersa en un proceso que llevará años cumplir, tomando medidas para reducir sus emisiones de gases de efecto invernadero y cumplir con los objetivos del cambio climático. La transición energética hacia más energías limpias también nurses una parte importante de sus ambiciones. Esta semana, el enviado especial de clima de China, Xie Zhenhua, afirmó que “es irreal completamente prescindir de la energía de los combustibles fósiles”.
Esto refleja el hecho de que China es el mayor consumidor mundial de carbón y el mayor importador de crudo. A pesar del crecimiento temprano de las renovables, como la eólica y la solar, el país todavía depende de los combustibles fósiles para satisfacer su demanda de energía, y éstos seguirán desempeñando un papel fundamental en el futuro cercano.
Al mismo tiempo, China formulará una contribución determinada a nivel nacional para la ejecución de la Convención Marco de Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (CMNUCC). En noviembre, participará en la cumbre de clima de la ONU COP 28 en Dubái para discutir más específicamente sus contribuciones. Esto puede servir como punto de partida para establecer compromisos a largo plazo, a fin de reducir sus emisiones a niveles sostenibles.
La elección de China entre los combustibles fósiles y las energías renovables dependerá de su disponibilidad, costo, calidad y rendimiento. El desarrollo de tecnologías de energía limpia fiable a precios asequibles también jugará un papel clave en lograr su objetivo. De igual manera, un aumento del financiamiento y la colaboración internacional en tecnología y política es esencial para impulsar el cambio climático y lograr los objetivos a largo plazo de la nación frente al cambio climático.
¿Cuánto se prevé gastar en la transición energética en China en 2020?
Con la transición energética de China desde los combustibles fósiles a energías alternativas en marcha, las autoridades de Pekín han confirmado que gastarán enormes cantidades de dinero para llevar adelante la iniciativa. El enviado especial de clima de China, Xie Zhenhua, afirmó esta semana que China gastará aproximadamente $350 mil millones en 2020 en la transición energética para pasar a una matriz energética menos carbonizada. Esto es parte de un esfuerzo más amplio para reducir los gases de efecto invernadero y cumplir con sus obligaciones de reducción de emisiones bajo el Acuerdo de París.
Además de esto, Xie añadió que los tres años transcurridos desde que se adoptó el Acuerdo de París vieron un gran avance en la energía limpia de China, como producción de energía eólica, solar y nuclear. El país ya es el mayor productor mundial de energía eólica conjunta y solar, con un 82 por ciento de su energía producida por energías limpias el año pasado.
Sin embargo, Xie aclaró que también se espera que los combustibles fósiles sigan desempeñando un papel importante en la seguridad del suministro de energía. Aunque el país aumentará su dependencia de la energía renovable, buscará garantizar que el carbón y el petróleo se introduzcan en la matriz energética. Esto es en respuesta a la cumbre de clima de la ONU COP 28, que se llevará a cabo en Dubái en noviembre.
En total, se espera que China gastará alrededor de $350 mil millones para la transición energética en 2020. Estos fondos deben garantizar una transición energética asequible para China para que el país tenga un suministro de energía seguro, seguro y sostenible para el futuro.