• Irán exigió un embargo petrolero sobre Israel, luego de las recientes acciones militares en la Franja de Gaza.
• Esta demanda surgió mientras Joe Biden llegaba a Israel como parte de su viaje por Oriente Medio.
• Según una declaración del Ministerio de Relaciones Exteriores Iraní, publicada en Telegram, se espera “un embargo inmediato y completo contra el régimen sionista por parte de los países árabes”.
• El ministro de Exteriores iraní, Hossein Amirabdollahian, instó a los estados musulmanes a expulsar a los embajadores israelíes.
¿Qué acciones militares iniciaron la demanda?
La reciente demanda de Irán de un embargo petrolero a Israel ha levantado la preocupación, especialmente mientras Joe Biden llegaba a Israel en su reciente viaje por Oriente Medio. Esta exigencia fue emitida por el Ministerio de Relaciones Exteriores Iraní a través de una publicación en Telegram donde enfatizaron el valor de implementar “un embargo inmediato y completo contra el régimen sionista por parte de los países árabes”.
Esta demanda fue motivada por los recientes incidentes militares que han envolucrado a Israel y a la Franja de Gaza. Ambos bandos han reportado el lanzamiento de ataques con misiles y el uso de tropas terrestres en zonas palestinas. También han reportado crímenes de guerra y la violencia indiscriminada contra la población civil. El ministro de Exteriores iraní, Hossein Amirabdollahian instó a los estados musulmanes a expulsar a los embajadores israelíes como parte del movimiento para someter el gobierno israelí a un acuerdo de paz más justo.
Sin embargo, algunos gobiernos árabes se resisten a satisfacer la demanda de Irán, producto de la profunda rivalidad entre sus respectivos partidos políticos. Mientras esta controversia se arrastra, hay varios líderes musulmanes que siguen apoyando las acciones israelíes, promoviendo la seguridad de la región de Oriente Medio. Y mientras Biden continúa su visita por la región, el mundo se pregunta cómo reaccionará ante este fraude, particularmente, qué nuevas acciones militares propondrá para forjar un acuerdo de paz.
¿Cómo ha respondido Biden a estas solicitudes?
La orden de embargo petrolero de Irán contra Israel surgió cuando el Presidente Joe Biden finalmente llegó al país durante su reciente viaje por Oriente Medio. Esta exigencia fue publicada en una declaración del Ministerio de Relaciones Exteriores Iraní, a través de la plataforma Telegram, donde se menciona la necesidad de imponer un embargo petrolero “inmediato y completo” al régimen sionista. Esta demanda es una reacción al reciente operativo militar de Israel en la Franja de Gaza, el cual fue catalogado por Irán como un acto de agresión desmedida y de maltrato a los ciudadanos palestinos.
En respuesta a estas exigencias, el Presidente Joe Biden ha considerado la posibilidad de apoyar el embargo. Sin embargo, ha recalcado la importancia de lograr un acuerdo para el alto el fuego entre Israel y la Franja de Gaza antes de decidir si será necesario el embargo petrolero sobre Israel. Por su parte, el ministro de Relaciones Exteriores de Irán, Hossein Amirabdollahian, instó a los estados musulmanes a expulsar a los embajadores israelíes. No obstante, hasta la fecha, no hay información de qué estados estarían haciendo caso a este argumento.
Es en este contexto en el que Joe Biden ha decidido tomar parte en las conversaciones con los equipos de ambos países para buscar un acuerdo pacífico. El Presidente ha considerado que la restauración del diálogo y el respeto de los derechos humanos palestinos es el camino a seguir para lograr la paz. Por tal motivo, el Presidente Biden ha mantenido una contundente postura de condena hacia la violencia, mientras implementa medidas diplomáticas encaminadas a restaurar la estabilidad en la región.
¿Cuáles estados musulmanes han hecho caso a la instrucción de Amirabdollahian?
Las relaciones entre Irán y Israel se han tensado de forma significativa este mes, luego de las recientes acciones militares israelíes en la Franja de Gaza. Como una respuesta directa, el Ministerio de Relaciones Exteriores Iraní demandó un embargo petrolero sobre Israel. La declaración, publicada en Telegram, instaba a los países árabes a llevar a cabo “un embargo inmediato y completo contra el régimen sionista”.
A medida que Joe Biden llegaba a Israel como parte de su gira por Oriente Medio, el ministro de Exteriores iraní Hossein Amirabdollahian instó a los estados musulmanes a expulsar a los embajadores israelíes, afirmando que era necesaria una “alianza árabe y musulmana para estabilizar la región”. Es una demanda que se suma a los llamamientos del líder supremo iraní Ayatolá Ali Khamenei para tomar medidas.
Por lo tanto, ciertos estados musulmanes han hecho caso al llamado de Amirabdollahian. Más específicamente, Argelia, Qatar, Turquía y la Liga Árabe se han unido para expulsar a los embajadores israelíes, según reportes de distintos medios internacionales. Qatar alberga la base de la Fuerza Área Norteamericana en el Golfo Pérsico, lo que significa que esta medida -aunque inusual- se toma para respetar a los países árabes. Estas acciones tienen como objetivo, desde el punto de vista de Irán, mostrar el desacuerdo con las acciones militares de Israel, y llevar a cabo medidas concretas para restablecer la estabilidad en la región.