• Iraq cuenta con enormes recursos de petróleo y gas, razón por la cual a nivel mundial podría convertirse en un gran productor de productos de alto valor agregado.
• Esto le produciría enormes ingresos y aprovecharía grandes cantidades de gas que actualmente se está quemando.
• Hace varios años se han estado planeando iniciativas para lograrlo como el Proyecto Petroquímico de Nebras (NPP).
• La semana pasada el Ministerio de Petróleo de Iraq concluyó una reunión para ratificar un acuerdo conclusivo con algunos inversores.
¿Cuáles son los términos del acuerdo?
El acuerdo concluido la semana pasada por el Ministerio de Petróleo de Iraq con algunos inversores, ha puesto el impulso definitivo para que Iraq desarrolle sus enormes recursos de petróleo y gas, lo que podría convertirla en un importante productor de productos de alto valor agregado a nivel mundial. El acuerdo explorará todas las diversas oportunidades disponibles para aprovechar al máximo el potencial de los recursos de neumáticos de Iraq, explotando la energía y conociendo las grandes cantidades de gas que se están quemando.
Estas medidas formaban parte del Proyecto Petroquímico de Nebras (NPP), que lleva algunos años gestionándose, pero el acuerdo concluido es el primer paso importante para pasar de la teoría a la práctica. Los inversores involucrados en el acuerdo pertenecen a diversos sectores como la industria petroquímica, la bastida de ingeniería, el gobierno iraquí y las principales empresas energéticas de Iraq.
El Ministerio de Petróleo de Iraq ha señalado que se espera que el proyecto avance rápidamente hasta su culminación. Ya se han efectuado pasos fundamentales para comenzar el proyecto, incluida la selección del equipo de ingenieros y la identificación de posibles alianzas técnicas en la industria petroquímica. La intención es crear una planta de procesamiento de gas de gran capacidad, para beneficiar tanto a la economía nacional como a sus ciudadanos.
Espera-se que el acuerdo tenga un gran impacto tanto a nivel económico como ecológico para Iraq, proporcionando no sólo un ingreso considerable, sino también traer recursos valiosos a su desplegable paisaje natural. Por lo tanto, este es un momento en el que Iraq deberá trabajar para aprovechar la enorme oportunidad proporcionada por el acuerdo.
¿Quiénes son los inversores involucrados?
Iraq cuenta con enormes recursos de petróleo y gas, lo cual, de explotarse de la mejor manera, podría convertir el país en un gran productor de productos de alto valor agregado. Esto lograría generar enormes ingresos utilizando la gas natural que ahora se esta quemando. Con el fin de lograrlo, desde hace varios años se han estado planeando iniciativas, una de ellas el Proyecto Petroquímico de Nebras (NPP).
La semana pasada, el Ministerio de Petróleo de Iraq concluyó una reunión para ratificar un acuerdo conclusivo con algunos inversores. En el acuerdo se estableció que un consorcio de inversores internacionales financiará el proyecto con una inversión de $ 12 mil millones. Los inversores involucrados en el acuerdo pertenecen a una selección de entidades que incluyen la China National Petroleum Corporation (CNPC), el Estado iraquí, la Corporación Noruega de Petróleo, el Abu Dhabi National Oil Company (ADNOC) y el Banco Europeo de Inversiones.
En el acuerdo se establecieron algunos términos específicos, como la responsabilidad de la CNPC de construir una planta para la refinación de petróleo y de una instalación para la producción de gas natural, junto con la construcción de una oleoducto para transportar petróleo crudo. El acuerdo también especifica que la Corporación Noruega de Petróleo asumirá responsabilidades en la explotación y producción de gas natural y petróleo, mientras que el Grupo ADNOC tendrá la responsabilidad de construir una planta de mejoramiento de gas para el Proyecto. El Banco Europeo de Inversiones estará encargado de suministrar un plan de financiación a través del cual se llevará a cabo el desarrollo de la obra.
Espera-se que el acuerdo tenga un gran impacto positivo en la economía de Iraq, ya que generará una gran cantidad de empleos y permitirá al país aprovechar de sus recursos naturales.
¿Qué etapas se han completado en el Proyecto Petroquímico de Nebras?
El Proyecto Petroquímico de Nebras (NPP) es un proyecto importantísimo para el futuro de Iraq y para el desarrollo de su industria petroquímica. Los enormes recursos de petróleo y gas que cuenta el país le permitirían convertirse en un gran productor de productos de alto valor agregado, lo cual le produciría enormes ingresos. Por esta razón, la iniciativa se ha estado planeando desde hace varios años.
Este proyecto permitiría aprovechar grandes cantidades de gas y reducir el gasto eléctrico, ya que el gas evaporado se está quemando en cantidades muy grandes. Con este acuerdo, la relación entre los diferentes interesados empieza hacerse tangible. La semana pasada, el Ministerio de Petróleo de Iraq concluyó una reunión para ratificar un acuerdo conclusivo con algunos inversores, quienes estarían involucrados en todo el proceso.
Los inversores en el Proyecto Petroquímico de Nebras son algunas empresas multinacionales saudíes y también empresas estadounidenses, por nombre Excelerate Energy, ExxonMobil, Moeco Frontier Exploration, Daelim, Chip Energy, y GS Energy. El acuerdo incluye varios términos y obligaciones de los involucrados, tales como el desarrollo de una planta super-compleja, la construcción de una planta de licuefacción, proyectos para almacenamiento de energía eléctrica y renovables, y una central para electricidad.
Los acuerdos concluidos son el resultado de la labor y el trabajo a lo largo de varios años y empiezan a ponerle carne a los huesos a lo que sería el Proyecto Petroquímico de Nebras. Si todos los involucrados cumplen de forma adecuada con sus obligaciones, este proyecto podrá ayudar a Iraq a aprovechar sus voluntades y así lograr sus metas de desarrollo.