• Según informa Bloomberg, al escalar el conflicto entre Israel y Gaza, el país ha tenido que desviar los envíos de petróleo a un puerto del Mar Rojo para evitar ser objetivo de ataque.
• Un barco de más de 900 pies de largo cargado con más de 1 millón de barriles de petróleo de Azerbaiyán se ha hecho pasar por una importación dirigida a Aqaba, Jordania, cuando en realidad su destino es el refinería Paz Oil de Israel, que recogerá el petróleo en el puerto de Eilat, situado en la costa del Mar Rojo.
¿Cuáles son las principales restricciones impuestas a los buques de petróleo en este ruta de desvío?
Los buques de petróleo que se han desviado de su ruta a través del Mediterráneo debido al aumento del conflicto entre Israel y Gaza se han visto afectados por las restricciones impuestas por el país. Los buques que se dirigen a los puertos del Mar Rojo han de presentar su documentación de seguridad e identificación basada en las reglas impuestas por los Comandantes Regionales de Seguridad Marítima. Esto se debe a la preocupación de Israel por la seguridad de sus fronteras y la posibilidad de que el petróleo sea utilizado para financiar ataques terroristas en el país.
Las directrices del Comando Regional para la Seguridad Marítima requieren a los buques que se acerquen al Mar Rojo desde el Mediterráneo que pasen una investigación meticulosa de todos sus pasajeros, seguridad y escoltas. Esto significa que cualquier buque de petróleo que pretenda hacer negocios con un puerto del Mar Rojo, debe cumplir con los estrictos requisitos establecidos por el gobierno de Israel. Esto incluye la inspección estricta de toda la documentación y equipos de seguridad, así como la detección electrónica permitida en las aguas costeras de Israel.
Además, los buques se deben aproximar al puerto de destino siguiendo una ruta prescrita establecida por el Comando Regional para la Seguridad Marítima. Esto significa que los buques de petróleo deben seguir una ruta directa hacia el puerto objetivo y de ninguna manera entrar en aguas territoriales israelíes. Los buques también deben informar a Israel acerca de cualquier actividad de seguridad sospechosa en la zona. Esta medida se ha implementado para evitar que buques foráneos se infiltren en las fronteras israelíes para realizar actividades no autorizadas.
En conclusión, en el contexto de la escalada del conflicto entre Israel y Gaza, los principales buques de petróleo que recorren la ruta desviada sufren varias restricciones para poder entrar en los puertos del Mar Rojo. Esto incluye una inspección meticulosa de su documentación de seguridad, seguridad y escoltas, una detección electrónica permitida en las aguas costeras de Israel, así como una aproximación segura al puerto de destino de acuerdo con la ruta autorizada por el Comando Regional para la Seguridad Marítima.
¿Cómo se ha beneficiado Azerbaiyán de esta nueva ruta?
El país de Azerbaiyán se ha beneficiado significativamente de desviar su envío de petróleo a un puerto del Mar Rojo. La medida fue implementada como respuesta al escalar el conflicto entre Israel y Gaza. Un barco de más de 900 pies de largo cargado con más de 1 millón de barriles de petróleo de Azerbaiyán ha hecho un fingido para actuar como una importación dirigida a Aqaba, Jordanía, cuando en realidad su destino era el refinería Paz Oil de Israel, que recogerá el petróleo en el puerto de Eilat, localizado en la costa del Mar Rojo.
Esta desviación ha beneficiado a Azerbaiyán, ya que se ha convertido en la única alternativa viable para que el país siga recibiendo petróleo. La nueva ruta también fue acogida favorablemente por el gobierno israelí, ya que incluía una estrecha relación con un país que anteriormente había brindado un apoyo importante a Tel Aviv. Esta nueva relación entre Azerbaiyán e Israel creó una mayor demanda de petróleo a Azerbaiyán, aumentando las ganancias económicas del país.
Además, el petróleo es un recurso vital para Azerbaiyán, ya que el país se encuentra en una zona particularmente árida, con un medio ambiente difícil. Como resultado, el acceso al petróleo a través del Mar Rojo es vital para mantener el equilibrio económico de Azerbaiyán. Finalmente, el país también ha podido mejorar sus relaciones con otros países de la región gracias a esta nueva ruta. El objetivo del país es aumentar su intercambio comercial con estas naciones, mejorando su economía y su estabilidad a largo plazo.
¿Qué zonas limítrofes del Mediterráneo están siendo afectadas negativamente por el desvío?
El reciente desvío de los envíos de petróleo a un puerto del Mar Rojo para evitar los ataques de Israel contra Gaza ha hecho que Azerbaiyán se vea beneficiado de esta nueva ruta. Según informa Bloomberg, un barco de más de 900 pies de largo cargado con más de 1 millón de barriles de petróleo de Azerbaiyán se ha hecho pasar por una importación dirigida a Aqaba, Jordania, cuando en realidad su destino es la refinería Paz Oil de Israel en el puerto de Eilat. Esta nueva ruta ha generado restricciones impuestas a los buques de petróleo de manera preventiva, incluyendo la cancelación de los envíos directos y cambios en las rutas comerciales.
Sin embargo, estas restricciones también han afectado negativamente a varias zonas que limitan con el Mediterráneo, como Italia, España, Grecia e incluso algunas zonas del Mar Negro. Estos países ya no son capaces de recibir el petróleo a los precios normales debido al impuesto adicional que se cobra por los desvíos ilegales. Estas comunidades también se han visto afectadas en el sector de la pesca, ya que la pesca en el Mediterráneo se ha reducido considerablemente debido a la distracción de los recursos para el transporte del petróleo.
La industria petrolera no puede luchar contínuamente con los precios del petróleo, por lo que se han visto obligados a aumentar los precios para recuperar el 25% extra añadido al costo de transporte. Esto afecta a los países vecinos en gran medida, ya que el aumento de los precios les ha complicado las anteriores exportaciones de petróleo y ha provocado incertidumbres económicas importantes para la región.