Un juez federal ha ordenado al Departamento de Interior ampliar el área ofrecida para licitación de petróleo y gas en el Golfo de México a fines de este mes. Según una sentencia emitida el jueves pasado de acuerdo a reportes de Bloomberg, el juez James Cain destacó que la Agencia de Manejo de Energía Oceánica (BOEM) había hecho un mal movimiento “a último momento” reduciendo la venta licitación en 6 millones de acres. El juez Cain afirmó que el proceso seguido aquí “parece más un…
Los destacados de la noticia son:
-Un juez federal ha ordenado al Departamento de Interior ampliar el área ofrecida para licitación de petróleo y gas en el Golfo de México a fines de este mes
-BOEM había hecho un mal movimiento reduciendo la venta licitación en 6 millones de acres
-El juez Cain afirmó que el proceso seguido aquí “parece más un…
¿Cuáles fueron los motivos de la reducción de 6 millones de acres?
Los motivos de la reducción de 6 millones de acres, según el juez James Cain, son la falta de preparación y el mal manejo de la Agencia de Manejo de Energía Oceánica (BOEM). Cain criticó esta última decisión a último momento depués de que el proceso de licitación haya estado bajo consideración para un período más largo. Esta reducción hace que sea menos probable que el área ofrecida para la licitación obtenga un alto rendimiento para los contribuyentes.
Según el relato de Bloomberg, BOEM había aprobado la venta de petróleo y gas en el Golfo de México comenzando desde la costa de Texas hasta suelo federal submarino 65 millas al este de Louisiana. Sin embargo, la decisión de aumentar la venta sólo a 59 millas al este la consideraron como mal hecha. Por esta razón, el juez Cain ordenó ampliar el área ofrecida para la venta a finales de este mes para aumentar la competitividad y ofrecer la posibilidad de obtener mayores dividendos de esta industria.
¿Qué áreas deben ser agregadas al licitar?
La sentencia emitida por el juez James Cain puso sobre el tapete la decisión del Departamento de Interior de reducir el área ofrecida para licitación en 6 millones de acres poco antes de que se esperara que se fijara la fecha para la subasta de petróleo y gas. El juez argumentó que el proceso seguido “parecía más un ultimo minuto para alterar el área de licitación”. Esta decisión fue vista por los sectores afectados como un claro ejemplo del mal uso de los recursos gubernamentales.
Dado el claro entendimiento de la derecho emitido por el juez sobre el tema, la sentencia ahora exige que el Departamento de Interior restituya los 6 millones de acres al área para la licitación; además de que agregue nuevas regiones cubiertas por el Mar Blanco, el Golfo de México oriental, el Golfo de México occidental y el Atlántico noroeste. Esta decisión tendrá repercusiones directas en los sectores de la industria de la energía que buscan recursos en estas regiones.
Sin embargo, con la agregación de estas áreas, también se dará un paso importante para el desarrollo de nuevas regiones de recursos no convencionales con abundantes suministros de petróleo y gas natural que podrían ser explotados por compañías de energía. Además, se espera que este hecho contribuya a la reconstrucción económica para la región del golfo y la industria de energía en la nación en su conjunto. Esto sin contar con los ingresos fiscales adicionales que generaría la producción de estos recursos.
¿Cómo se vería afectado el área aumentada?
Al ordenar al Departamento de Interior ampliar el área ofrecida para licitación de petróleo y gas en el Golfo de México a fines de este mes, el área aumentada se verá principalmente afectada positivamente. Como se menciono, el BOEM había reducido la licitación de petróleo y gas en 6 millones de acres, pero como esta decisión no estaba en línea con la normativa federal, el juez ordenó el incremento de la misma.
El aumento de la licitación ofrecida en el golfo traerá una oportunidad para la industria del petróleo y el gas mejorar sus operaciones, abriendo la oportunidad para que empresas nuevas entren al área y aprovechen el boom de la industria. Esto sin duda servirá como un impulso económico para los estados costeros del sur de Estados Unidos, en particular Louisiana, Texas y Florida, así como potencialmente podría dar lugar a nuevas inversiones en infraestructuras.
El BOEM tendrá responsabilidad para manejar el proceso para la explotación de esas mayores reservas de petróleo y gas, que durará al menos un año. Los términos de la licitación serán muy importantes, especialmente para garantizar que el medio ambiente se mantenga protegido.
En resumen, el aumento del área ofrecida para la licitación de petróleo y gas en el Golfo de México puede resultar en un impulso económico significativo para ciertas partes de Estados Unidos, especialmente los estados del sur. Esto traerá una oportunidad para que la industria del petróleo y el gas puedan mejorar sus operaciones y crear nuevas oportunidades de inversión y empleo.