Los especialistas en materia de la industria de refinación de petróleo han recibido recientemente una atención creciente, quienes les advierten acerca de la disminución de la demanda de combustible así como el énfasis de enfocarse en la producción de petroquímicos como fuente principal de ingresos. Esta advertencia no es nueva, de hecho, desde hace años esta ha sido la expectativa para la industria de refinación dad la apuesta de los gobiernos y activistas a una transición energética.
Para hacer frente a una transición más acelerada, los refinadores no tendrán muchas alternativas mas que poner sus recursos en los petroquímicos mientras los vehículos eléctricos se hacen cada vez más populares. Entre los obstáculos a los que se enfrentan, estarían:
• Disponibilidad de nuevas tecnologías
• Cambio en los precios del combustible
• Un mercado más competitivo
• Búsqueda de nuevas fuentes de energía
• Proyecciones de producción a largo plazo
¿Cuáles son las nuevas tecnologías disponibles para los refinadores?
A pesar de estos retos, los refinadores ahora tienen una serie de nuevas tecnologías disponibles para ayudarles a enfrentar la cambiante dinámica del mercado. Las nuevas tecnologías disponibles para los refinadores incluyen automatización, modernización y digitalización. Estas nuevas tecnologías permiten a los refinadores aumentar su eficiencia, maximizar el rendimiento y reducir los costos operativos. Además, les permite mejorar la calidad de sus productos y ofrecer mejores servicios post-venta.
Estas nuevas tecnologías ofrecen notables beneficios para la industria de refinación, incluyendo mejores resultados de rendimiento, mejoras en la integridad de los seguros, reducción de los riesgos para el medioambiente, seguridad mejorada y una mejor gestión de equipos de seguridad. Estas mejoras aumentan la eficiencia de producción, cambian la forma en que los equipos se operan y acortan los plazos para la fabricación y distribución de productos. Estas mejoras también benefician al consumidor final al ofrecerles productos de mejor calidad con precios más asequibles.
Los refinadores ahora tienen una oportunidad de emplear estas nuevas tecnologías e innovaciones para maximizar los beneficios para la industria. La adopción de estas tecnologías ofrece una forma eficaz de mantenerse al día con la competencia, asegurando un futuro innovador para la industria de refinación.
¿Cómo ha cambiado el precio del combustible y cómo afecta a la industria de refinación?
En los últimos años, el precio del combustible ha disminuido considerablemente, afectando a la industria de refinación en numerosos aspectos. El precio es un factor clave para los refinadores, ya que les permite maximizar su rentabilidad. Esta desaceleración del precio puede ser vista como un reflejo de la menor demanda de combustible debido a la popularización de los vehículos eléctricos. En el pasado, la industria de refinación ha basado sus ingresos principalmente en los productos derivados del petróleo, esto incluye el tradicional diésel y gasolina.
Al estar experimentando una transición más rápida, los refinadores se verán obligados a cambiar y trabajar con nuevas tecnologías, tales como la combustión mejorada y los motores avanzados. Estas nuevas tecnologías pueden ayudar a los refinadores a optimizar sus procesos de refinación, así como a aumentar el valor que ofrecen los productos derivados del petróleo. De esta manera, los refinadores seguirán siendo rentables en un mercado cada vez más competitivo.
Además, refinadores deberán buscar nuevas fuentes de energía para aumentar sus beneficios. Esto puede resultar en la producción de combustibles alternativos, tales como GNC, biocombustibles, etc. Esta estrategia permitirá que los refinadores se mantengan adaptables a las nuevas tendencias y tecnologías, así como también expandir las fuentes de ingresos.
En resumen, el precio del combustible ha cambiado drásticamente en los últimos años como resultado de la transición energética. Esto ha puesto a los refinadores en una posición difícil, ya que deben considerar nuevas tecnologías, nuevas fuentes de energía y un mercado cada vez más competitivo para lograr una mayor rentabilidad.
¿Qué medidas están tomando los refinadores para enfrentar un mercado más competitivo?
Afortunadamente, los refinadores no están sentados sin hacer nada; muchos han comenzado a acopiar inversiones masivas en modernizar y fortalecer sus operaciones. Esto incluye instalación de nuevas tecnologías de procesamiento, mejoras en la eficiencia de la planta así como la construcción de alianzas para desarrollar nuevas plataformas con otras industrias y para abordar los costos de infraestructura.
Estas tácticas permiten a los refinadores afrontar los nuevos obstáculos con más flexibilidad. Estas no sólo les permiten hacer frente a los mayores cambios en los precios del combustible, sino también le ayuda a prepararse para un mercado cada vez más competitivo. Los refinadores también se están moviendo hacia la búsqueda de nuevas fuentes de energía limpia, como la energía solar para mejorar su huella ambiental.
Los refinadores también están trabajando en desarrollar nuevas proyecciones de producción a largo plazo. Esto incluye desarrollar nuevos mercados para nuevos productos, inversiones a largo plazo y la modernización de sus infraestructuras existentes. Estas medidas son un paso importante hacia la adaptación a los cambios ocurriendo dentro de la industria.
Todos estos esfuerzos se dirigen hacia un objetivo común, que es el de ayudar a los refinadores a afrontar los desafíos del día a día que el mercado cada vez más competitivo les presenta. Los refinadores tienen la ventaja de contar con una amplia base de talento para desarrollar, crear y adaptar productos rentables para permanecer vigentes en los mercados globales, sin descuidar la protección del medio ambiente.