• Los costos de transportar el crudo estadounidense desde el Golfo de México a Europa están determinando cada vez más el descuento en el que se cotiza el contrato estadounidense WTI en relación al contrato del Mar del Norte, Brent, según estimaciones de Argus.
• Durante este mes de septiembre los costos para transportar un barco con 700,000 barriles de crudo WTI desde el Golfo de México a Europa han sido de 2.33 dólares por barril en promedio, exactamente un centavo menos que el spread entre ambos crudos.
• Esto sugiere, según estudios realizados por Argus, que los costos de transportación son de los principales factores que están determinando el spread entre los contratos de gasolina Brent y WTI.
¿Cuáles fueron los costos de transportación anteriores a septiembre?
Previo a septiembre, los costos de transportar el crudo estadounidense desde el Golfo de México a Europa no eran tan significativos reportando un promedio de 2.64 dólares por barril, según Argus. Esto se debía a los mayores rendimientos relativos en referencia a los crudos producidos en la región Asia Pacífico que los crudos estadounidenses. Esta situación generaba que los exportadores pudieran compensar el costo de transporte con los mayores rendimientos por barril.
No obstante, a inicios de este año se dio un cambio en la ecuación de costos, producto del impulso a las exportaciones de petróleo estadounidense en los últimos meses. Esto hizo que la demanda se incrementara, generando un aumento en los costos. De acuerdo con estudios elaborados, se estima que igualmente los costos de transportar crudos desde el Golfo de México a Europa, aunque con ligeros incrementos, se mantengan costos por barril por debajo del promedio histórico.
Evidentemente, los costos de transporte tienen un impacto directo sobre el spread entre los contratos de gasolina Brent y WTI, y si bien es cierto operan a la par con otros principales factores que influyen en el spread como pueden ser la producción de petróleo, los balance de oferta y demanda, los tipos de cambio, entre otros. Por tanto, es importante considerar todos estos aspectos para estimar el descuento en el que se cotiza el contrato WTI en relación al contrato del Mar del Norte, Brent.
¿Cómo impactan los costos de transportación en el descuento del contrato WTI?
Los costos de transportación del crudo estadounidense desde el Golfo de México a Europa son un factor clave a la hora de determinar el descuento en el que se cotiza el contrato estadounidense WTI en relación al contrato del Mar del Norte, Brent. Esto ha sido observado en este mes de septiembre por Argus, en donde los costos para transportar un barco con 700,000 barriles de crudo WTI desde el Golfo de México a Europa han sido de 2.33 dólares por barril, un centavo menos que el spread entre ambos crudos.
Además de los costos de transportación, Argus ha identificado otros factores clave que están influyendo en el descuento del contrato WTI. Estos factores incluyen el aumento en la producción de petróleo de Estados Unidos, la caída de los precios del petróleo, el aumento de la capacidad de almacenamiento de petróleo en Estados Unidos y la escasez de capacidad de transportación. El impacto oscila entre ligeramente positivo o negativo, dependiendo de estos factores.
En consecuencia, los costos de transportación juegan un papel importante al momento de determinar el descuento del contrato WTI. Los altos costos de transportación pueden disminuir el valor del WTI, ya que aumentan el spread entre los dos contratos. Asimismo, los bajos costos de transportación ayudan a aumentar el valor del WTI, ya que el spread se reduce. Esto ha permitido a Argus estimar el efecto que tiene el costo de transportación en el descuento del contrato WTI.
¿Cuáles son los otros principales factores determinando el spread?
El spread entre el contrato de crudo estadounidense WTI y el contrato del Mar del Norte, Brent, ha demostrado ser uno de los indicadores más importantes que reciben los inversores en petróleo. Durante este mes de septiembre, los datos recopilados por Argus indican que los costos para transportar desde el Golfo de México a Europa un barco de 700.000 barriles de crudo han sido de 2.33 dólares por barril en promedio, exactamente un centavo menos que el spread entre ambos crudos. Esto sugiere que los costos de transportación son uno de los factores principales que determinan el descuento que se aplica al WTI.
Además de los costos de transportación, hay una serie de factores que también influyen en el spread entre el WTI y el Brent. Estos incluyen aspectos relacionados con la oferta y la demanda. Por ejemplo, los datos recopilados por Bloomberg sugieren que el WTI está sufriendo descensos en relación al Brent debido a la menor demanda de gasolina durante el verano europeo, lo que reduce parcialmente el descuento del WTI.
Otro factor importante es la producción del crudo en Estados Unidos. Las estimaciones de demanda por el petróleo estadounidense durante este año han surgido a raíz de los sucesivos recortes de producción por parte de la OPEP. Esto ha reducido la oferta de petróleo crudo estadounidense, con un efecto inmediato en los precios, que se han elevado considerablemente respecto al Brent.
Además de estos factores, hay una serie de condiciones monetarias y geográficas que también se encuentran detrás del mantenimiento del spread entre el WTI y el Brent. El mayor descuento aplicado al WTI respecto al Brent se debe principalmente a la presión de los productores europeos sobre el precio del crudo. Los precios del Brent se mantienen más altos debido a los importantes costos de transportación que deben afrontar los productores de petróleo para llevar el crudo desde el Mar del Norte a los principales puertos de la región. Por otro lado, los bajos costos de transportación en Estados Unidos permiten que el WTI goce de un mayor descuento.