• El pasado viernes se reportó que Freeport LNG —la segunda planta de licuefacción más grande de los Estados Unidos— había regresado a casi toda su capacidad luego de experimentar interrupciones por la última semana.
• Durante esa semana, Freeport LNG recibió menos gas de alimentación de lo normal, promediando tan poco como 0.3 Bcf/d en los últimos días, comparado con 1.8 Bcf/d la semana pasada.
• Como consecuencia a la reducción, Freeport LNG canceló algunos cargamentos, sin embargo, no hicieron comentarios al respecto ante los medios de comunicación.
• Freeport LNG representa el 20% del total de importaciones de GNL en los Estados Unidos.
• Los analistas del sector especulan que…
¿Cuántos cargamentos fueron cancelados?
El pasado viernes, Freeport LNG, la segunda planta de licuefacción más grande de los Estados Unidos, regresó a la casi totalidad de su capacidad tras experimentar interrupciones por la última semana. Una disminución en el gas de alimentación que promediaba tan solo 0.3 Bcf/d en los últimos días (en comparación con 1.8 Bcf/d la semana pasada) resultó en la cancelación de una cantidad desconocida de cargamentos. Freeport LNG, que representa el 20% de la totalidad de importaciones de GNL en los EEUU, no hizo comentarios al respecto ante los medios de comunicación.
Los analistas del sector especulan que estos eventos reavivaron los temores respecto a un posible desabastecimiento de GNL que podría ser visto en el futuro. Sin embargo, una compañía asociada a Freeport LNG ha asegurado al público que la situación se revirtió rápidamente y que el suministro regular de gas alcanzará normalidad dentro de los próximos días.
Esperamos que los problemas se reviertan en un futuro próximo para poder estabilizar el suministro de GNL en los Estados Unidos. Aunque es difícil determinar cuántos cargamentos fueron cancelados como resultado de estas interrupciones, es seguro decir que el mercado tendrá que monitorear muy de cerca la situación de Freeport en las próximas semanas. De hecho, dado que Freeport LNG es responsable del 20% del suministro total de GNL en los EEUU, cualquier choque en el mercado afectará significativamente el suministro y los precios de GNL en el corto plazo.
¿Quién fue responsable de la reducción?
El pasado viernes, las noticias sobre la reducción de la producción de gas natural licuado (GNL) en las instalaciones de Freeport LNG sorprendió a muchos. Esta segunda planta de licuefacción más grande de los Estados Unidos había experimentado interrupciones durante la última semana, con una reducción en el flujo de alimentación promediada en tan poco como 0.3 Bcf/d, comparado con 1.8 Bcf/d de la semana anterior.
Como consecuencia a la reducción, Freeport LNG canceló algunos de sus cargamentos a sus clientes y, al momento, ni la empresa, ni las agencias del estado han hecho comentarios al respecto. Además, Freeport LNG representa el 20% del total de importaciones de GNL en los Estados Unidos, lo que excede el suministro general de gas en el país.
A pesar de que el motivo específico de la interrupción sigue siendo un misterio para el mercado, algunos analistas del sector especularon que las inundaciones relacionadas con el huracán Imelda a finales de septiembre podrían haber limitado el suministro de gas a Freeport LNG. Además, la reducción del caudal probablemente se debió a una de las dos cuerdas de tuberías que reciben gas de uno de los corredores de transporte de gas natural.
Aunque el sector se prepara por una gradual recuperación del suministro, no hay establecida una fecha exacta para la restauración completa de la operación de Freeport LNG. Cualquier descenso adicional en el suministro de GNL por parte de Freeport LNG podría afectar el suministro total de gas en todos los Estados Unidos. La reducción parece ser responsabilidad de Freeport LNG, ya que su suministro se redujo previo a la reciente interrupción.
¿Cuál es el impacto en el suministro total de GNL en los Estados Unidos?
La noticia reciente de que Freeport LNG, la segunda mayor planta de licuefacción en los Estados Unidos, ha vuelto a casi colocarse en su capacidad total tras experimentar una interrupción la semana pasada es un buen indicador para el suministro de GNL en los Estados Unidos. Durante esa semana, Freeport LNG recibió menos gas de alimentación de lo normal, siendo casi la mitad de lo normal. La reducción en el nivel de suministro llevó a la cancelación de varios cargamentos, aunque la empresa no ha hecho comunicado al respecto.
Freeport LNG representa el 20 por ciento del total de importaciones de GNL en los Estados Unidos, por lo que una interrupción en su producción tuvo un gran impacto en el suministro total de GNL. Esto significa que una interrupción mayor a la que se tuvo la semana pasada podría tener consecuencias significativas para el mercado del GNL en los Estados Unidos. Según los expertos del sector, cualquier retraso relacionado con Freeport LNG afectaría el precio spot de GNL y los mercados relacionados.
Además, mientras que eso puede parecer una situación aislada, son situaciones como estas que demuestran la importancia de mantener un suministro estable de GNL en los Estados Unidos. Un suministro continuo de GNL es necesario para satisfacer la creciente demanda de combustible para calefacción, producción de electricidad y uso industrial en los Estados Unidos. Para garantizar este suministro continuo, los Estados Unidos necesitan seguir desarrollando y alentando el uso del GNL como combustible de primera y segunda generación. Sin embargo, si el suministro continúa siendo afectado por eventos como el ocurrido últimamente en Freeport LNG, la demanda entonces no puede mantenerse con el suministro, lo que resultaría en una crisis de suministro.