• El presidente de Estonia, Alar Karis, dijo que el país exige respuestas sobre el daño producido en un gasoducto del mar Báltico que conecta con Finlandia.
• Según el ministro de defensa estonio, el daño fue causado por una “fuerza considerable”, lo que podría sugerir la interferencia de una fuerza externa.
• El 11 de octubre, Finlandia aumentó sus niveles de preparación luego de descubrirse el daño en la tubería Balticconnector durante el fin de semana.
• Una investigación continúa tratando de determinar la causa exacta, mientras la OTAN muestra gran alerta ante el incidente.
¿Qué clase de daño ocurrió en el gasoducto?
El presidente de Estonia, Alar Karis, ha exigido respuestas sobre el daño ocasionado en un gasoducto del Mar Báltico que conecta con el la vecina Finlandia. Según el ministro de Defensa estonio, ha sido causado por una “fuerza considerable”, lo que podría sugerir la interferencia de una fuerza externa. Estimaciones preliminares apuntan a que el incidente sucedió el pasado fin de semana cuando el marítimo Balticconnector fue dañado. El 11 de octubre, el Gobierno de Finlandia elevó los niveles de alerta tras detectar el daño de la tubería y la NATO mostró preocupación por los mismos.
Actualmente se lleva a cabo una investigación para determinar la identidad de esta fuerza externa implicada en el incidente. Estas tensiones coinciden con varios incidentes ocurridos en el mar Báltico a lo largo de los últimos años que han preocupado a la comunidad internacional. Por lo tanto, la respuesta a esta última violación es una prueba de la capacidad de las naciones de la región para reaccionar a esta amenaza persistente.
A pesar de no haber ofrecido muchos detalles sobre el incidente, el presidente de Estonia Alar Karis ha mostrado preocupación por este daño en la tubería. Los Gobiernos de Estonia, Finlandia y la OTAN están cooperando en la investigación de este incidente para determinar el desencadenante del daño. Esto es algo que debe llevarse a cabo con rapidez y determinación para asegurar que tales incidentes no se repitan en el futuro.
¿Cuál fue la fuerza externa implicada?
El presidente de Estonia, Alar Karis, insistió en exigir respuestas acerca del daño ocurrido en el gasoducto Balticconnector, el cual conecta Estonia y Finlandia a través del mar Báltico. Monika Kunnas, ministro de defensa estonio, comentó que el daño habría sido producido por una “fuerza considerable”, haciendo honor a los temores de una posible interferencia externa.
El incidente fue notificado a la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN) el sábado 11 de octubre, luego de que Finlandia aumentara los índices de preparación para lograr una identificación temprana de Lo que sucedía. La OTAN se muestra altamente preocupada por el incidente, y mantiene una investigación para determinar la causa por la cual ocurrió el daño en la tubería.
Aunque el daño exato que sufrió el gasoducto todavía no es conocido, lo cierto es que Estonia se mantiene férreamente en la búsqueda de una fuerza externa implicada en el incidente. Países aliados a Estonia, como Finlandia y Bélgica, han manifestado su acostumbrada solidaridad con el país, asegurando la iniciativa de llegar a los fondos de la verdad. Esto ha generado un clima de preocupación por parte de la población, esperando respuestas concretas que salden los problemas planteados.
¿Cuándo se notificó el incidente a la OTAN?
El 11 de octubre, las autoridades de Estonia anunciaron que una “fuerza considerable” había provocado daños en un gasoducto submarino que conecta Estonia con Finlandia. El gasoducto Balticconnector, que provee gas natural a algunos países de la región, fue dañado durante el fin de semana anterior a la notificación.
El presidente de Estonia, Alar Karis, señaló que el país busca respuestas sobre la identidad y motivación del responsable de los daños. Esto último ha generado preocupación en la OTAN, ya que podría implicar la interferencia de una fuerza externa. Debido a esto, el mando militar en la región aumentó su nivel de preparación para cualquier posible emergencia.
Todavía no está claro lo que causó exactamente el daño, ningún gobierno o entidad ha declarado responsabilidad. Las autoridades finlandesas están trabajando activamente con la OTAN para descubrir la causa de este incidente. Durante el proceso de investigación, la OTAN ha notificado el incidente a sus miembros para que todos se mantengan alerta y listos en caso de que sea necesario reaccionar.