• Nuevo México experimentó un récord histórico en producción de petróleo durante el 2021, el cual se espera que ayude al estado a generar un superávit presupuestario de 3.5 mil millones de dólares para el año fiscal entre julio de 2024 y junio de 2025 según estadísticas de las agencias del departamento de finanzas y administración.
• El índice de producción de petróleo de Nuevo México es el quinto más alto del país, lo cual refleja un aumento significativo anual en la producción durante este año.
• Los expertos han señalado que esta situación es una oportunidad para que el estado siga financiando los programas de ayuda a la población local.
• Se espera que además, este aumento en la producción de recursos naturales permita al gobierno apoyar otros programas de estimulo económico que la mejoren la situación financiera del estado.
¿Cuánto es el índice de producción de petróleo de otros estados?
No obstante el notable aumento de producción de petróleo en Nuevo México en 2021, otros estados también han conseguido grandes cifras de producción de este vital recurso. Florida tuvo un alza considerable en su producción por lo que se espera una mejora en su economía. Por ejemplo, el condado de Okaloosa en el que el índice de producción de petróleo aumentó un 8.3 % el año pasado. Además, Alabama experimentó un índice de producción de recursos naturales de un 5 %, con Tuscaloosa encabezando la lista con un 10 %.
El estado de North Dakota también se situó por debajo del promedio nacional. El índice de producción allí experimentó un repentino descenso a principios de 2021, que se atribuyó principalmente a factores climáticos, aunque más recientemente ha experimentado algunos niveles de recuperación. La Organización de Producción de Petróleo de EE. UU. prevé un aumento continuo en la producción de petróleo de North Dakota, ya que los precios del petróleo se mantienen en un nivel estable.
Estos son sólo algunos ejemplos de los índices de producción de petróleo de otros estados en EE. UU. El aumento de la producción de recursos naturales ha traído un aumento significativo de la increíble riqueza energética de este país y el potencial financiero que ofrece, y contribuye a la economía de los estados. Aunque no todos los índices están por encima del promedio nacional, el índice de producción de petróleo de otros estados sigue siendo una fuente significativa de ingresos para sus gobiernos, estados y personas.
¿Qué programas de ayuda dirige el gobierno?
El gobierno del estado de Nuevo México ha experimentado un récord histórico en la producción de petróleo durante 2021, la cual es el quinto más alto del país. Esto se espera que genere un superávit presupuestario de 3.5 mil millones de dólares para el año fiscal entre julio de 2024 y junio de 2025 de acuerdo a estadísticas de las agencias del departamento de finanzas y administración. Esto significa una gran oportunidad para el estado de continuar financiando programas de ayuda para la población local.
Con este aumento en la producción de recursos naturales, el gobierno también espera gestionar otros programas de ayuda para contribuir a la estabilidad económica. Estos programas incluyen el desarrollo de infraestructura, lo cual es clave para permitir el crecimiento económico, el fortalecimiento del transporte y distribución de petróleo, la inversión en empleos y educación, así como la implementación de estrategias para limitar el potencial de impacto ambiental de la explotación petrolera y minería.
Todos estos programas se centraran en mejorar el crecimiento económico, desarrollar la infraestructura, fomentar el empleo, aumentar el acceso a la educación, reducir el impacto medioambiental, mejorar la tecnología y modernizar el transporte. Estas soluciones serán efectivas para todos los residentes de Nuevo México beneficiando así a toda la población del estado. Estos programas son estratégicos para mejorar la calidad de vida de los ciudadanos y ayudar a la recuperación tras la pandemia de Covid-19.
¿Cuales son los programas de estimulo económico?
Nuevo México se ha convertido en uno de los mayores productores de petróleo del país, excediendo su propia producción anual histórica en el 2021. Esta situación es considerada una oportunidad para el estado de poder seguir financiando programas de ayuda a la población local, como la entrega de alimentos y suministros básicos a familias afectadas por la pandemia, al tiempo que mejorar la situación financiera de Nuevo México.
Además de la ayuda directa a los más afectados por la crisis general social, existen programas de estímulo económico sostenibles que se han planteado con el fin de mejorar el entorno socioeconómico. Entre estos programas se encuentra un programa de ayuda gubernamental a pequeñas y medianas empresas, que apoya el empleo y la capacitación para el fortalecimiento de las empresas y sus empleados. El gobierno también se ha comprometido con numerosas iniciativas para estimular el desarrollo de infraestructuras a lo largo y ancho del estado, al tiempo que brinda incentivos tributarios para el estímulo al uso de energías renovables, en un esfuerzo por contribuir al desarrollo económico a largo plazo. Por último, el estado ha creado programas de financiamiento para apoyar proyectos relacionados con el sector agrícola. Estos programas están destinados a fomentar la producción agropecuaria descontaminadas, basadas en soluciones de tecnología eficientes y sostenibles.
Enlazando la producción de petróleo de Nuevo México el aumento de la recaudación fiscal, el gobierno cuenta con la posibilidad de apoyar nuevos programas de estímulo económico triplemente beneficiosos para la población, el medioambiente y el desarrollo económico. Los planes de ayuda van desde una ayuda financia directa a la población, el uso eficiente y sostenible de los recursos naturales y la modernización de infraestructuras claves en el desarrollo económico de Nuevo México.