•La firma de explotación de recursos Oil India informó el martes un mayos beneficio antes de impuestos para el trimestre que terminó el 30 de junio, en comparación con el mismo período del año anterior, debido a menores costes que compensaron la disminución de las ganancias que cayeron por los precios más bajos del petróleo y el gas.
•El beneficio de Oil India para el primer trimestre del año fiscal 2023/2024 aumentó un 4% con relación al año anterior y fue de 194.6 millones de dólares (16.13 billones de rupias indias).
•Esta cifra se debió principalmente a una caída del 26.5% en los gastos totales, que más que compensaron la reducción de las ganancias en un 22%.
•Los precios brutos realizados por Oil India para el gas y petróleo cayeron un 9.9% y un 15.7 % respectivamente con relación al mismo período del año anterior.
¿Cuáles son los precios actuales del petróleo y gas?
Actualmente, el precio del petróleo se encuentra en un nivel moderadamente alto, con el barril de crudo Brent cotizando en $42.71 el martes, mientras que el WTI se encontraba por encima de $40. Los precios del gas han aumentado significativamente en los últimos meses, con una cotización de $2.94 por millón de BTU en septiembre, superando a principios de año el precio inflación ajustado de $2.77.
Estas cifras responden parcialmente a la fuerte demanda de gas natural proveniente de la industria de fabricación de electricidad en los Estados Unidos, que ha alcanzado un récord esta temporada. El incremento en el precio del combustible también ha sido impulsado por la recuperación económica global tras los brotes de Covid-19, un aumento en la demanda proveniente de India y una escasez temporal de suministros.
Los precios del petróleo también han sido afectados recientemente por la baja de la demanda causada por la subida de los casos de Covid-19 en varias partes del mundo. Esta caída en la demanda provocó una reducción de los precios primero a principios de septiembre y, más recientemente, en los últimos días, con el barril de Brent cayendo un 2.4%.
Finalmente, el actual contexto internacional también tuvo un impacto en los precios del petróleo en relación a la producción de la OPEP. La Organización de Países Exportadores de Petróleo está a punto de aprobar un aumento moderado de la producción de petróleo, lo que ayudaría a equilibrar el mercado y podría llevar a una baja gradual de los precios. De esta forma, si bien los precios actuales del petróleo y gas son moderadamente altos, la situación podría variar significativamente en los próximos meses.
¿De qué forma redujeron los gastos totales?
Los ejecutivos de Oil India están satisfechos por los resultados del primer trimestre del año fiscal 2023/2024. La firma de explotación de recursos informó el martes un beneficio antes de impuestos de 194.6 millones de dólares (16.13 billones de rupias indias), un incremento del 4% en comparación con el mismo período del año anterior. Esto se debió a una ligera reducción en las ganancias de la compañía que fue más que compensada por una caída de los costes.
Los costes totales bajaron un 26,5% debido a los precios más bajos del petróleo y gas. En concreto, los precios brutos de petróleo y gas cayeron un 9,9% y un 15,7%, respectivamente, con respecto al mismo período del año anterior. Esta disminución hizo que los costes totales de la compañía pasaran de 698,1 millones de dólares (58.6 billones de rupias indias) en el trimestre que terminó el 30 de junio a 513,7 millones (42.5 billones de rupias indias). Esta reducción de los costes fue la clave de la disminución del gasto total.
Los precios más bajos de petróleo y gas, junto con la reducción de los gastos, se combinaron para permitir una recuperación parcial de las ganancias de Oil India, a pesar de los menores precios. Esta ampliación de los beneficios, pese a los precios más bajos del petróleo y el gas, demuestra la resiliencia de la compañía y su capacidad de adaptarse a los cambios del mercado. El éxito de Oil India en reducir los gastos totales es un buen pronóstico para los próximos trimestres, y la compañía tiene un gran potencial de mejorar los resultados.
¿Cuál fue el impacto de estas ganancias en el mercado?
El martes, Oil India informó una mayor ganancia antes de impuestos para el trimestre finalizado el 30 de junio, marcando un aumento del 4% con relación al año anterior. Esto se debió principalmente a los menores costes de explotación, más que compensando la disminución en las ganancias generadas por los precios más bajos del petróleo y el gas. Los precios brutos del gas y petróleo cayeron un 9.9% y un 15.7 % respectivamente con relación al mismo periodo del año anterior, siendo compensado con una reducción del 26.5% en los gastos totales.
El impacto de estas ganancias en el mercado fue considerable. Con el aumento del 4% en sus ganancias, Oil India cimentó su lugar como una de las mayores corporaciones energéticas del país. Esto tuvo un efecto positivo en el mercado de la energía, ya que demostró que una empresa de tal envergadura pudo sostener ganancias considerables, a pesar de los bajos precios del petróleo y el gas. Esto a su vez aumentó la confianza de los inversores en el sector energético, atrayendo posibles inversiones de cara al futuro.
En general, Oil India informó unas ganancias significativas que confirmaron su estatus entre las empresas energéticas más importantes de la India. Esto no solo tuvo un impacto positivo en el mercado de la energía, sino que también reafirmó la confianza de los inversores en este sector, brindándole un impulso de motor al mercado.