Un tribunal federal ha ordenado al gobierno de Biden realizar una subasta de derechos de explotación de petróleo y gas en el Golfo de México en los próximos 37 días.
Según informó Bloomberg, será la última subasta para el Golfo de México hasta 2025.
La obligación de vender derechos de explotación a la industria petrolera y de gas en el Golfo de México era una condición de la Ley de Reducción de la Inflación liderada por el senador Joe Manchin a cambio de su apoyo a la IRA y sus disposiciones medioambientales.
Sin embargo, el gobierno federal buscaba activamente formas de evitar la subasta:
• Estos esfuerzos incluían firmar un acuerdo con los estados para prohibir temporalmente la explotación.
• El gobierno también intentó iniciar regulaciones para suspender en forma permanente la subasta.
• La Corte de Apelaciones dictaminó, sin embargo, que el gobierno debe celebrar la subasta.
¿Cuál es la razón por la que el gobierno de Biden buscaba evitar la subasta?
La razón por la cual el gobierno de Biden buscaba evitar la subasta, es porque iba en contra de los objetivos medioambientales del presidente, los cuales incluían reducir la explotación de recursos naturales. En ese sentido, la celebración de la subasta no representaba el camino adecuado para alcanzar el objetivo del gobierno de Biden.
Por ello, el gobierno federal activamente buscó formas de evitar la subasta. Estos esfuerzos incluían un acuerdo con los estados para prohibir temporalmente la explotación, así como intentar iniciar regulaciones para suspender en forma permanente la subasta.
La rebelión de Biden llegó a un callejón sin salida debido a que el congreso había dictaminado que el gobierno debía celebrar la subasta. Fue entonces que la Corte de Apelaciones decidió que el gobierno debía cumplir la Ley de Reducción de Inflación. Ste dictamen significó que el gobierno de Biden sería ordenado a celebrar la subasta dentro de los próximos 37 días.
De esta forma, los esfuerzos de Biden para evitar la subasta quedaron a merced de la Corte de Apelaciones, obligándole a cumplir con la Ley de Reducción de Inflación. Está será la última subasta para el Golfo de México hasta el 2025, cuando el gobierno de Biden lograría tener cierto margen para implementar alguna regulación medioambiental más restrictiva.
¿Cuál fue la condición impuesta por el senador Joe Manchin para su apoyo a la IRA?
Tras el anuncio de la necesidad de realizar una subasta de derechos de explotación de petróleo y gas en el Golfo de México de acuerdo con la Ley de Reducción de la Inflación presentada por el senador Joe Manchin, el gobierno de Biden intentó evitar la subasta en todos los sentidos. Primero, intentaron alcanzar un acuerdo con los estados para prohibir temporalmente la explotación petrolera y de gas. También intentaron poner en marcha algunas regulaciones para prohibir la subasta de manera permanente.
Sin embargo, la Corte de Apelaciones falló a favor de la subasta y ahora el gobierno federal está obligado a vender los derechos de explotación a la industria petrolera y de gas en la región en los próximos 37 días. Esta será la última subasta de esta índole para el Golfo de México hasta 2025.
Este fallo muestra que el gobierno federal no ha cumplido la condición impuesta por el senador Joe Manchin para lograr su apoyo a la ley de recorte de impuestos. Esta victoria representa un triunfo para los defensores del medio ambiente y un recordatorio de que todavía hay mucho por hacer para controlar las emisiones de dióxido de carbono en todo el mundo.
¿Qué acciones tomó el gobierno federal para evitar la subasta?
En respuesta a la orden de celebración de una subasta de derechos de explotación de petróleo y gas en el Golfo de México en los próximos 37 días, el gobierno federal tomó varias medidas para evitarla. Automáticamente, el gobierno comenzó a negociar con los estados de la región un acuerdo para prohibir temporalmente la explotación durante este período.
Además, el gobierno de Biden intentó establecer nuevas regulaciones a través de las cuales una prohibición permanente se impusiera sobre la subasta. Estas iniciativas hacían parte de la responsabilidad que el gobierno adquirió luego de que el Senador Joe Manchin dio su apoyo a la Ley de Reducción de la Inflación, exigiendo como condición una prohibición de subastas en el Golfo de México hasta 2025.
Pese a los esfuerzos del gobierno para evitarla, una corte de apelaciones decidió que, eventualmente, se debía celebrar la subasta. Los esfuerzos a favor de la justicia medioambiental como la prohibición de actividades petroleras en el Golfo de México, se verían soslayados.