• Los precios del petróleo alcanzaron el martes su nivel más alto en 10 meses, como resultado de la decepcionante construcción de inventarios en los Estados Unidos. EL crudo Nymex para entrega noviembre cerró un +1,5%, hasta los $92.06/barril, su mejor cierre desde noviembre de 2022.
• El WTI y el Brent han ganado 10,7% y 7,1% respectivamente hasta la fecha.
• Los datos de la Agencia Internacional de Energía (AIE) han contribuido a la reciente alza, dando a entender que el suministro mundial seguirá ajustado antes del final del año. Esto, junto con el aumento de las petroleras de los Estados Unidos, hacen que los especialistas predicen un posible regreso del precio del barril a $100 en el cuarto trimestre de 2023.
¿Cuál fue el nivel de precio anterior al martes?
Los precios del petróleo alcanzaron el martes su nivel más alto en 10 meses, como resultado de la decepcionante construcción de inventarios en los Estados Unidos. EL crudo Nymex para entrega noviembre cerró un +1,5%, hasta los $92.06/barril, su mejor cierre desde noviembre de 2022. Esto es un incremento significativo del precio previo al martes, ya que el año pasado el crudo Nymex cerraba aproximadamente en $50 por barril, un número que ha subido gradualmente durante 2020.
El WTI y el Brent han ganado 10,7% y 7,1% respectivamente hasta la fecha, los cuales han ayudado a crear esta alza en el mercado. Los datos de la Agencia Internacional de Energía (AIE) han contribuido a la reciente alza, dando a entender que el suministro mundial seguirá ajustado antes del final del año. Esto se puede atribuir a la crisis petrolera rusa-OPEC que ha limitado la producción a un nivel que ahora es menor que el consumo mundial y, junto con el aumento de las petroleras de los Estados Unidos, hacen que los especialistas predigan un posible regreso del precio del barril a $100 en el cuarto trimestre de 2023.
Es evidente que el suministro mundial se ha visto afectado significativamente, lo que ha contribuido a la subida del precio del petróleo. Está claro que el conflicto entre la OPEP y Rusia han contribuido a la limitación de la producción que ahora es menor a la cantidad de demanda de petróleo. Esto, junto con el aumento de las petroleras de los Estados Unidos, es el fundamento de las predicciones de los especialistas, que señalan un posible regreso de precio del petróleo a un nivel de $100 por barril para el cuarto trimestre de 2023.
¿Cómo se ha visto afectado el suministro mundial?
Los precios del petróleo alcanzaron el martes su nivel más alto en 10 meses, con el barril Nymex para entrega noviembre cerrando en $92.06. Esta es la mayor cotización desde noviembre de 2022. Esto se debe a la decepcionante construcción de inventarios en los Estados Unidos. El WTI y el Brent han ganado 10,7% y 7,1%, respectivamente, desde el inicio del año.
Los datos de la Agencia Internacional de Energía (AIE) han contribuido a esta alza, dando a entender que el suministro mundial se ha visto afectado de manera significativa. El crecimiento de la demanda y el aumento de las petroleras de los Estados Unidos significan que los inventarios pueden seguir reduciéndose hasta el final de año. Estas condiciones han causado que algunos presenten la teoría de un regreso del precio del barril a $100 en el cuarto trimestre de 2023.
Los expertos en el área coinciden en que el suministro mundial se ve limitado por la regulación ambiental, el aumento de la demanda y la falta de infraestructura en algunos países productores de petróleo. Esto limita la cantidad de suministro disponible, lo que afecta naturalmente los precios. Por esta razón, la expectativa para los precios del petróleo se mantiene alta en los próximos meses.
¿En qué factores se basan las predicciones de los especialistas?
Las predicciones de los especialistas se basan en varios factores actualmente. La reciente alza en los precios del petróleo alcanzó el martes su nivel más alto en 10 meses, como resultado de la decepcionante construcción de inventarios en los Estados Unidos. El crudo Nymex para entrega noviembre cerró un +1,5%, hasta los $92.06/barril, nivel que es el mejor desde noviembre de 2022. A esto se suma el WTI y el Brent, quienes han ganado un 10,7% y 7,1% respectivamente hasta la fecha.
Además, los datos de la Agencia Internacional de Energía (AIE) han contribuido a la reciente alza, dando a entender que el suministro mundial seguirá ajustado antes del final del año. Esto, junto con el aumento de las petroleras de los Estados Unidos, hace que los especialistas predicen un posible regreso del precio del barril a $100 en el cuarto trimestre de 2023. Esta predicción se basa principalmente en la situación actual del suministro mundial, aunque también se toma en cuenta el hecho de que los EE. UU. se han convertido en el mayor productor de petróleo del mundo, limitando la producción de otros países.
Las proyecciones de los expertos son un reflejo de los factores actuales que están influyendo en el mercado del petróleo, tanto a nivel nacional como internacional. Dichos factores se reflejan principalmente en el suministro mundial y en la producción petrolera en los EE. UU., lo cual afecta la oferta y la demanda a escala mundial. Con esta información, los especialistas pueden generar predicciones sobre el precio futuro del petróleo, así como el comportamiento de los mercados relacionados.