• Los precios del petróleo se dirigen a su cuarta semana consecutiva de pérdidas después de haber caído alrededor de un 5% el jueves a su nivel más bajo en cuatro meses.
• Los datos económicos débiles de Estados Unidos y China fueron la causa para el último declive diario de precios.
• Los precios alcanzaron su punto más bajo desde el mes de julio.
• Según el analista de Price Futures Group, Phil Flynn, algo tendría que cambiar el actual estado de ánimo para que los precios subieran.
¿Cuál es la razón detrás de la caída de los precios del petróleo?
Las últimas noticias sobre el mercado de petróleo son sombrías, con precios que se desplomaron en aproximadamente un 5% el jueves, cerrando la sesión en un nivel más bajo en cuatro meses. Los datos económicos débiles de Estados Unidos y China fueron el detonante del último declive diario de precios, provocando temores en el modelo de recuperación mundial.
La caída de los precios del petróleo es el resultado de una combinación de varios factores. Por un lado, la administración Trump ha perdido tirelessly su campaña para evitar que el desarrollo de Asia-Pacific suba de nuevo, con China y la mayoría de los países de la región reorganizando sus economías y tratando de asistir a sus fabricantes de exportación. Esto supone una mayor demanda de petróleo, reduciendo el precio de los combustibles.
Por otro lado, el aumento de los recortes de producción de los precios del petróleo también es un factor importante a tener en cuenta. La OPEP y otros principales productores de petróleo han iniciado una campaña para limitar la producción de Petrol para tratar de elevar los precios. Sin embargo, debido a los temores en torno al turismo, es poco probable que se pueda revertir la tendencia en los próximos meses.
La caída de los precios del petróleo es un problema serio para la economía mundial. Si los precios no se recuperan pronto, los petroleros y otros productos relacionados con el petróleo sufrirán una pérdida significativa. Si los petroleros encuentran dificultades para cubrir los costos, estos se traducirán en un inicio más lento de la recuperación económica y tendrán efectos negativos en los mercados indirectos. Por lo tanto, es importante que los productores trabajen juntos para encontrar soluciones para la caída de los precios actualmente existente.
¿Qué impacto tuvieron los datos económicos débiles de Estados Unidos y China?
Los precios del petróleo se dirige a su cuarta semana de pérdidas consecutivas, después de haber caído aproximadamente un 5% el jueves, llegando a su nivel más bajo en cuatro meses. Esta caída podría atribuirse principalmente a los datos económicos débiles de Estados Unidos y China recientemente publicados. Estos datos económicos muestran que los dos mayores consumidores de energía del mundo están experimentando un debilitamiento en la economía.
Esto afecta directamente a los precios del petróleo porque una disminución en el consumo reduce la demanda, lo que a su vez hace que los precios caigan. También se ha associado los datos débiles con una caída en la confianza del mercado sobre la economía global, el que expresan al reducir sus apuestas de lonrgo plazo por los precios del petróleo.
Según el analista de Price Futures Group, Phil Flynn, algo tendría que cambiar el actual estado de ánimo para que los precios subieran. Una posible solución podría ser un futuro aumento de la oferta de petróleo, especialmente si el Acuerdo de la OPEP de limitar la producción de petróleo vence sin un acuerdo de extensión. También una mejora en los datos económicos de los principales países consumidores tendría un efecto positivo. A pesar de que el aumento de la oferta pondría presión inmediata sobre los precios, una mejora en la economía global conduciría a una mayor demanda de petróleo a largo plazo.
En conclusión, los datos económicos débiles de Estados Unidos y China tuvieron un impacto profundo en los precios del petróleo que hicieron que estos cayeran a su nivel más bajo en cuatro meses. Los datos también contribuyeron a la falta de confianza en el mercado sobre la economía global, que ha hecho más difícil para los precios aumentar. Para que los precios suban, el mercado espera una mejora en la economía global, así como un aumento en la oferta de petróleo.
¿Qué factores podrían cambiar el actual estado de ánimo y hacer que los precios suban?
En los últimos días, los precios del petróleo han sufrido una drastica caída, llegando a su nivel más bajo en cuatro meses. Esto se ha debido a los datos económicos débiles tanto de Estados Unidos como de China, que han generado un mar de imposibilidad y preocupación entre los inversores y operadores del sector. Esto ha hecho que el precio del petróleo caiga de forma drástica y el ánimo general sea negativo.
Sin embargo, algo tendría que ocurrir para cambiar este actual estado de ánimo y generar una recuperación de los precios. Necesitaríamos una recuperación a corto plazo, aunque no es lo suficientemente visible, en los datos económicos tanto de China como de Estados Unidos. Debemos destacar, por tanto, la importancia de la señales positivas emitidas por ambos países en cuanto a la economía para generar un cambio de ánimo entorno al petróleo.
Otra vía para generar el cambio de ánimo que haría que los precios del petróleo suban es el surgimiento de nuevos acuerdos políticos, especialmente entre los países más importantes productores de petróleo como Arabia Saudita y Estados Unidos, que podrían ayudar a controlar la oferta y a estabilizar los precios.
De esta forma, podríamos llegar a percibir un cambio de ánimo que hiciera que, poco a poco, los precios se recuperaran. Un cambio de ánimo positivo definitivo para el petróleo, se conseguiría de forma progresiva a medida que los datos económicos de Estados Unidos y China mejoraran consistentemente, y con el surgimiento de nuevos acuerdos políticos entre los países miembros más importantes ayudaran a mantener esta estabilización de los precios.