• El precio del petróleo estadounidense subió el jueves por la mañana a su nivel más alto desde agosto de 2022, ya que las existencias comerciales de EE. UU. continuaron disminuyendo más de lo esperado.
• Los precios de WTI Crude superaron los $95 por barril en los primeros intercambios asiáticos del jueves, alcanzando el nivel de precio más alto en 13 meses.
• El Brent Crude, que es el precio internacional, también aumentó y alcanzó un nuevo máximo para el 2023 tras superar los $97 por barril.
• A pesar del fortalecimiento continuo del dólar estadounidense, el petróleo se mantuvo al alza el miércoles y el jueves por la mañana en Asia.
¿Qué factores contribuyeron al aumento de los precios del petróleo?
Los precios del petróleo han experimentado un aumento significativo en el último mes, y la tendencia alcista se espera que continúe a medida que los datos de EE. UU. demuestran una disminución constante de existencias comerciales. El precio del petróleo estadounidense superó los $95 por barril el jueves, el nivel más alto desde agosto de 2022, y los precios internacionales también continuaron aumentando con el Brent Crude superando los $97 por barril.
La principal contribución al aumento de los precios del petróleo ha sido la decisión de los Estados Unidos y el Reino Unido de aumentar la producción. Estados Unidos anunció recientemente que aumentaría su producción un 20 por ciento y el Reino Unido un 16 por ciento. Esta medida sin precedentes ha estimulado la demanda en todo el mundo, llevando a un fortalecimiento de los precios.
Otro factor importante que contribuye al aumento de los precios del petróleo es la reducción de la producción de países como Arabia Saudita, Irán, Rusia e Irak. Estos países han hecho grandes recortes en la producción, lo que ha provocado una reducción en la oferta global.
Además, el aumento de los precios del petróleo también se ha visto impulsado por la fortaleza del dólar estadounidense. El fortalecimiento del dólar, que se ha mantenido constante a pesar de la debilidad económica, permite que los inversores de todo el mundo compren petróleo a precios más bajos.
Aunque el aumento de los precios de los productos petroleros se ha visto interrumpido brevemente por la publicación de datos que muestran un aumento en los inventarios globales, los precios siguen al alza. Los expertos creen que el aumento se mantendrá a medida que se espera que aumente el crecimiento de la demanda y se profundicen los recortes de producción.
¿Están aumentando los suministros globales de petróleo?
El continuo alza de los precios del petróleo estadounidense el jueves por la mañana, ha demostrado que los suministros globales de petróleo están aumentando lentamente, lo que algunos ven como una señal de recuperación de la industria. Esto fue impulsado por las reducciones en las existencias comerciales de EE. UU. que superaron lo esperado. Los precios de WTI Crude se dispararon hasta los $95, y el Brent Crude también alcanzó el nivel de precio más alto en 13 meses al pasar los $97 por barril.
En los últimos meses, los precios del petróleo se han visto afectados por varios factores. Estos incluyen la recienteapertura de las fronteras internacionales, que ha permitido un mayor comercio global, así como la recuperación de la industria petrolera en algunas partes del mundo. Además, los productores de petróleo han reducido sus niveles de producción para compensar la caída de la demanda causada por la pandemia.
A pesar de esta recuperación lenta y gradual, algunos expertos todavía prevén una volatilidad en los precios del petróleo en el corto plazo. Este es el resultado de los temores a una nueva ola de la pandemia, así como los desequilibrios en el mercado, ya sea por un exceso de suministros o una demanda insuficiente. La incertidumbre sobre el régimen de producción de la OPEP también podría ser un factor a tener en cuenta para las previsiones de precios.
En conclusión, está claro que los suministros globales de petróleo están aumentando desde el principio de año, lo que se ha traducido en un aumento gradual de los precios. Esta tendencia se espera que se mantenga a medida que los productores de petróleo sigan recuperándose de la pandemia y lleguen a alcanzar un equilibrio entre la oferta y la demanda.
¿Qué tendencias se prevén para los precios del petróleo en el corto plazo?
La tendencia para los precios del petróleo en el corto plazo es optimista dada la fuerte apreciación que viene experimentando el crudo estadounidense WTI. El jueves por la mañana el precio subió a su nivel más alto desde agosto de 2022 alcanzando los $95 por barril en los primeros intercambios asiáticos. El Brent Crude, que es el precio internacional, también registró un aumento llegando a los $97 por barril, superando el máximo para el año 2023. Estos aumentos se han visto impulsados principalmente por una reducción en las existencias comerciales de EE. UU., que siguen disminuyendo por debajo de lo esperado.
Además, el fortalecimiento continuo del dólar estadounidense no ha tenido el efecto de frenar la apreciación del petróleo al igual que ha ocurrido en años anteriores. Otras de las razones detrás de la apreciación del precio del crudo es la proyección de una recuperación económica sostenida y la esperanza de que la demanda de petróleo a nivel mundial siga aumentando. Esto significa que la tendencia observada con los precios del petróleo en el corto plazo debería mantenerse estable hasta que surjan nuevos factores que logren cambiar el panorama.