Los precios del petroleo se disponen a una ganancia semanal a medida que el premio de guerra vuelve:
• Al comienzo de la operación de hoy, el petroleo Brent estaba cotizando a 93 dólares por barril y el WTI más de 90 dólares por barril.
• El premio de guerra surgió cuando Hamas atacó a Israel a principios de mes, y se ha visto reforzado con la noticia de que el Departamento de energía de EEUU está buscando comprar 6 millones de barriles para su reserva estratégica de petróleo.
• Según Vandana Hari, fundadora de Vanda Insights, “el premio de riesgo en el petróleo ha vuelto a dispararse”.
• Se espera que la tendencia alcista se extienda durante la semana.
¿Cuánto aumentó el precio exactamente?
Durante los últimos días, el precio del petróleo se ha visto impulsado por una serie de factores que están elevando el precio a niveles no vistos desde marzo de 2019. La toma de rehenes entre Israel y Hamas a principios de mes, junto con la intención del Departamento de Energía de EEUU de comprar 6 millones de barriles para la reserva estratégica de petróleo, han resultado en el aumento del precio, que ha subido a 93 dólares barril para el Brent y casi 90 dólares por barril para el WTI. Los inversionistas están aprovechando esta oportunidad para sacar beneficios inmediatos antes de una posible corrección a medida que estos precios eventualmente se evenaren.
Cabe destacar que, como resultado de los acontecimientos actuales, los precios del petróleo aumentaron en un 5% respecto a la semana anterior. Esto significa que el Brent ahora se cotiza a 93 dólares por barril y el WTI a 90 dólares por barril. Los precios se esperan que sigan aumentando esta semana, y algunos inversionistas creen que los precios pudieran alcanzar los niveles de marzo de 2019, en los que alcanzaron más de 100 dólares por barril. Esta subida del precio también se espera que tenga un efecto positivo en los países productores de petróleo, ya que beneficiará sus ingresos en los próximos meses.
¿Cuáles otros factores contribuyeron al repunte?
Además de los factores específicos antes mencionados, la mejora en la demanda también contribuyó al repunte de los precios del petróleo. Los expertos afirman que, a partir de finales de junio, la demanda ha comenzado a aumentar al menos en un centenar de barriles diarios, y se prevé que esto se mantenga al menos durante los próximos meses. Esto se debe, en gran parte, al hecho de que el comercio internacional se ha reactivado gradualmente después de las restricciones impuestas por el COVID-19.
Además, el cumplimiento de los acuerdos de recorte de producción ha contribuido al repunte. El cartel de petróleo OPEP y sus aliados están reduciendo los volúmenes de producción, lo que ha aumentado la oferta de petróleo y elevado los precios. Esto se debe a que, como consecuencia de los efectos del coronavirus en el mercado energetico, la demanda es menor que la oferta. Este repunte ha sido una señal de que la OPEP está aumentando la confianza en el mercado.
Por último, en los últimos días se han detectado nuevos yacimientos de petróleo. Estos descubrimientos han generado optimismo entre los inversores, y los futuros de los precios del petróleo se mantienen elevados. Estos descubrimientos aumentan la oferta potencial de petróleo, así como la inversión en tecnologías relacionadas con la exploración y desarrollo petrolero. Esto también ha contribuido al incremento de los precios del petróleo.
En conclusión, hay varios factores que contribuyen al reciente repunte de los precios del petróleo, como el aumento de la demanda, los recortes de oferta, el premio de riesgo asociado a los ataques entre Israel e Hamas y los nuevos descubrimientos de yacimientos de petróleo. Los inversores se sienten optimistas acerca del futuro de los precios, lo que probablemente extenderá la tendencia alcista durante los próximos días.
¿Hasta qué punto aumentarán los precios esta semana?
Los precios del petroleo se muestran listos para una gran ganancia semanal, manteniendo el incremento impulsado por el actual premio de guerra. El premio de guerra se desencadenó cuando Hamas atacó a Israel a principios de mes, y se reforzó con la noticia de que el Departamento de energía de EEUU estaba buscando comprar 6 millones de barriles de petróleo para su reserva estratégica.
La noticia de la compra por parte de EE. UU. generó la expectativa de que los precios comenzarían a subir, lo que motivó a los compradores a salir y aprovechar algunos precios reducidos. Esto ayudó a acelerar la tendencia al alza, al tiempo que generó un fuerte impulso alcista. Las ganancias en precios han alcanzado un alto nivel con el Brent ahora cotizando a 93 dólares por barril y la WTI a 90 dólares por barril.
Vandana Hari, fundadora de Vanda Insights, señaló que “el premio de riesgo en el petróleo ha vuelto a dispararse”. Lo que significa que los inversores están dispuestos a pagar un valor extra por cada barril de petróleo debido al riesgo de que se interrumpa el suministro de combustible debido a una escalada de tensiones geopolíticas. Esto puede llevar a precios más altos aún durante la semana.
Por lo tanto, existe la expectativa de que los precios continuarán aumentando. Esto se debe a que los factores que contribuyeron al aumento de los precios seguirán presentes durante la semana. Sin embargo, aún queda por ver hasta qué punto aumentarán los precios esta semana.