• Los precios del petróleo han disminuido esta mañana debido a la disminución de la demanda de combustible para aviones a medida que el periodo de viaje de verano llega a su fin, junto con los continuos temores sobre el incierto panorama económico de China.
• El Crudo de Brent ha disminuido en un 0,7 por ciento, lo que ha hecho que el precio por barril caiga nuevamente por debajo de la marca de $90. Por otro lado, el Crudo WTI se ha deslizado en un 0,77 por ciento para alcanzar los $86.86 por barril al comienzo de la sesión.
• Esto sigue a siete sesiones consecutivas de aumento de los precios de ambos bancos, con los precios reforzados por los recortes prolongados de los principales productores de petróleo, Rusia y Arabia Saudita, en medio del…
¿Quién es responsable de los recortes de producción?
El panorama económico de China ha jugado un papel importante en la reciente disminución en los precios del petróleo esta mañana. Los temores inciertos sobre la situación en China han contribuido a la disminución de los precios de los bancos Crudo de Brent y Crudo WTI que se deslizaron en un 0,7 por ciento y un 0,77 por ciento, respectivamente. Esto sigue a siete sesiones consecutivas de aumento de los precios de ambos bancos, bajo la presión de los recortes prolongados de los principales productores de petróleo, Rusia y Arabia Saudita.
Mientras tanto, el incremento en los precios del petróleo también se ha visto influenciado por la disminución de la demanda de combustible para aviones. El periodo de viaje de verano está llegando a su fin, lo que ha hecho que el precio por barril caiga nuevamente por debajo de la marca de $90. Se espera que la caída de los precios del petróleo reduzca los costes de producción, especialmente para aquellos países cuya economía depende fuertemente del crudo.
Ahora bien, quienes son responsables de los recortes de producción también contribuirán o detendrán el descenso en el precio del petróleo. Los recortes no solo deben aplicarse correctamente, sino que también se deben hacer con la suficiente rapidez para limitar el impacto sobre el precio del barril de crudo. Las decisiones de reducir la producción y, por lo tanto, el precio del crudo, recaen en las grandes empresas petroleras, que tienen la responsabilidad de supervisar el suministro de combustible en todo el mundo. Estas empresas se enfrentarán a la difícil tarea de equilibrar el suministro con la demanda, asegurando que los recortes de producción se hagan con precisión para impedir una baja excesiva en el precio.
¿Qué niveles de demanda tienen que reducirse?
Los precios del petróleo han disminuido nuevamente esta mañana, con la demanda de combustible para los aviones disminuyendo a medida que el periodo de viaje de verano llega a su fin, junto con los temores sobre el incierto panorama económico de China. El Crudo de Brent ha disminuido en un 0,7 por ciento, lo que ha hecho que el precio por barril caiga nuevamente por debajo de la marca de $90. Por otro lado, el Crudo WTI se ha deslizado en un 0,77 por ciento para alcanzar los $86.86 por barril al comienzo de la sesión.
Los recortes de producción son responsables de los descensos en los precios, con los principales países productores de petróleo, Rusia y Arabia Saudita, actuando en respuesta a la disminución de la demanda. Estos países, junto con Estados Unidos y otros principales productores del cartel de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) han acordado cortar la producción de petróleo en alrededor de 1.8 millones de barriles diarios para aliviar la sobreoferta de crudo en el mercado.
A su vez, la disminución de la demanda provienen de los temores sobre el creciente conflicto comercial entre Estados Unidos y China, mientras los inversores temen que la relativemente débil recuperación de la economía china podría desmoronarse y dejar un reguero en la economía global. Esto ha llevado a los inversores a reevaluar la demanda futura y bajaron sus pronósticos para los precios del petróleo. Esto se debe a que la economía global se está ralentizando en respuesta a una gran sobreoferta de petróleo más una disminución en la demanda. Como resultado, las empresas petroleras y los gobiernos han tenido que reducir los niveles de demanda para acoplarse a la menor producción.
¿Cómo influye el panorama económico de China?
El panorama económico de China ha tenido un gran efecto en los precios del petróleo. Esto se debe a la caída en la demanda generada por los periodos de viaje de verano, así como a los temores sobre el país en el panorama financiero. Esto se ha visto reflejado en los últimos movimientos de precios a nivel mundial, con el Crudo de Brent y el Crudo WTI cayendo más de un 0,7 por ciento. Esta reducción hizo que el precio por barril de estos se ubicaran nuevamente por debajo de la barrera de los $90.
Mientras se experimenta una disminución en la demanda, los principales productores de petróleo como Rusia y Arabia Saudita están manteniendo los recortes prolongados en la producción, para contrarrestar los efectos de esta caída. Esto significa que los precios permanecerán estables hasta que se logren mejores índices de consumo.
Sin embargo, para apuntar hacia nuevos precios globales estables, los principales jugadores del mercado petrolero tendrán que considerar el impacto que el inestable panorama económico de China, junto con los efectos del cambio climático y el aumento de la tecnología, tendrá en la demanda futura. Así, será necesario realizar una reestructuración integral del sector para asegurar precios estables a largo plazo para beneficio de todos los países.
En conclusión, el panorama económico de China ha tenido un efecto significativo en el precio del petróleo debido a la reducción de la demanda generada, siendo necesario que los principales productores de petróleo mantengan bajos sus niveles de ofrecimiento para equilibrar la oferta y la demanda. Para asegurar precios estables de forma continua, es necesario realizar una reestructuración completa del sector que contemple los efectos del panorama económico de China, el cambio climático y el avance de la tecnología, para hacer frente a la demanda futura.