• Los precios del petróleo aumentaron por encima de los $4 el día de hoy, protesta de la relación conflictiva que hay entre Hamas e Israel desde el sábado pasado.
• El crudo Brent se comercializa cercano a los $88 por barril, mientras que el West Texas Intermediary es negociado por más de $86 por barril, ambos con alrededor de un 3% más de lo que cerraron el viernes.
• El precio también ha tenido un retroceso, con WTI regresando por debajo de $86 por barril.
• La oleada de precios se presenta luego del ataque más grande a Israel en los últimos años, luego de que Hamas entrara al territorio a la madrugada del sábado.
¿Cuáles fueron los eventos desencadenantes?
Los precios del petróleo han experimentado un aumento significativo durante las últimas horas después de que la crisis entre Hamas e Israel escalara luego que el sábado por la madrugada Hamas entrara al territorio con un ataque significativo. El crudo Brent se comercializa cerca de los 88 dólares por barril, mientras que el West Texas Intermediary se cotiza en más de 86 dólares por barril, ambos con alrededor de un 3% más de lo que cerraron el viernes.
Estos acontecimientos han sido desencadenantes del alza del precio del petróleo, sumado a la inestabilidad que ha conllevado la relación entre ambos países desde que comenzara la escalada de violencia el sábado pasado. Esta situación ha puesto en alerta a los expertos en el mercado petrolero, quienes prevén un impacto importante en el precio del petróleo si la disputa entre estas dos partes continúa.
Por el momento, la única medida que se ha tomado ha sido la de mantener los precios bajo control de acuerdo a las fluctuaciones que se presenten en el mercado. Asimismo, se espera que los gobiernos intervengan para disminuir el impacto de esta crisis en el precio, sin embargo no se ha tomado ninguna acción concreta al respecto. Los expertos del mercado aseguran que de seguir en esta misma tendencia, los precios del petróleo seguirán subiendo en los próximos días.
En términos generales, la relación entre estas dos partes ha tenido un profundo efecto sobre el precio del petróleo, si continúan los confrontamientos se espera una mayor caída en los mercados. Por el momento los precios han sido impactados negativamente, sin embargo, todavía hay tiempo para revertir los efectos que esta disputa ha tenido sobre el mercado petrolero.
¿Cómo influirá esta relación conflictiva en el futuro del precio del petróleo?
Los precios del petróleo han experimentado grandes oscilaciones desde el sábado pasado, cuando las fuerzas de Hamas entraron en tierra santa. Esta relación conflictiva ha tenido un gran impacto en el mercado global de petróleo, con el crudo Brent y el West Texas Intermediary (WTI) cotizando cerca de $88 por barril y $86 por barril, respectivamente, cerca de un 3% más del cierre del viernes.
Además, este último movimiento ha llevado al WTI considerablemente por debajo de $86 por barril, dejando a los países que dependen de este combustible para su economía en una situación ligeramente preocupante. Los gobiernos están comprometidos y anticipando el impacto que puede tener la incertidumbre geopolítica en torno a esta crisis en los precios del petróleo y los sectores energéticos relacionados.
Sin embargo, es importante destacar que ambos lados se encuentran al borde de una alternativa. Los operadores están esperando ver si esta relación volverá al statu quo antes del ataque para que el mercado vuelva a la estabilidad. Esto, eventualmente, podría ayudar a estabilizar los precios del petróleo a corto y largo plazo.
En el futuro, el precio del petróleo probablemente seguirá sufriendo fluctuaciones según cambia la situación con Israel y Hamas. Si bien todavía hay una gran incertidumbre en el horizonte, las señales de los últimos días apuntan a que el mercado buscará estabilizarse con el tiempo. Esto significa que la volatilidad en los precios a corto plazo probablemente se suavizará a medida que el mercado busca cierto equilibrio. Además, el mantenimiento de un precio moderado podría ayudar a estimular el crecimiento económico mundial ya que los países tendrán mayores oportunidades de inversión con precios más asequibles.
¿Qué medidas están tomando los gobiernos para controlar los precios?
Con el aumento desmesurado de los precios del petróleo hoy, existen preocupaciones de que el aumento pueda perdurar en el tiempo. Esto se debe a la conflictiva relación entre Hamas e Israel, desde el sábado pasado, que ha resultado en ataques desde ambos lados.
Los precios de refacción están en alza, con el Brent negociado cercano a los $88 por barril, mientras que el West Texas Intermediate se maneja por encima de $86 por barril, con un 3% de aumento separado del de hoy. Hubo un ligero retroceso posteriormente y WTI bajó por debajo de $86 por barril. Esto se debe a que el sábado, Hamas entró a tierra israelí durante la madrugada, atacando el país con una fuerza y mayor taladrido que el ataque de la última vez, el cual fue el más grande en años.
Varios gobiernos ya están tomando medidas para controlar los precios, antes de que estos sea imposible de regular. Esto incluye la revisión de las tarifas de combustible, una detención de la producción excesiva del petróleo y el aumento de la fiscalización en los derroteros de refinamiento. Estas medidas deberían ayudar a la estabilidad en el precio, e intentar reducirlos a un nivel más aceptable para las naciones de todo el mundo.
A pesar de los temores varios organismos internacionales, como la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) han informado que están haciendo sus mejores esfuerzos por contener el aumento de los precios, mientras brindan su apoyo a Israel y sus naciones aliadas, con el objetivo de alcanzar un acuerdo de paz.