• La Administración de Información de Energía dijo a comienzos de este año que la producción de petróleo en los Estados Unidos alcanzaría prácticamente un récord de 12.8 millones de barriles diarios este año.
• De hecho, los últimos datos reales correspondientes al mes de junio muestran que ese nivel ya ha sido alcanzado.
• Sin embargo, al mismo tiempo, las empresas de exploración y producción están perforando menos pozos y tienen un tope en sus inversiones en producción adicional.
• Y los precios del petróleo se han reducido significativamente en el último año.
• Esto genera una imagen confusa, con analistas que ofrecen opiniones diferentes sobre el tema.
¿Cómo se ha reducido el precio del petróleo?
El precio del petróleo ha disminuido significativamente en el último año, en contraste con la predicción de la Administración de Información de Energía (EIA) de que la producción de petróleo alcanzaría un récord de 12.8 millones de barriles diarios este año. De hecho, los datos reales del mes de junio muestran que ese nivel se ha alcanzado.
Sin embargo, al mismo tiempo, las empresas de exploración y producción están limitando su inversión, perforando menos pozos y evitando gastar en producción adicional. Esto explicaría cómo se ha reducido el precio del petróleo en el último año, al pasar de precios superiores a los US $60 por barril el año pasado a menos de US $50 dólares por barril en estos momentos.
Los analistas tienen opiniones divergentes sobre los precios del petróleo. Algunos auguran una modesta recuperación en los precios del crudo, mientras que otros temen que podrían caer aún más debido al exceso de oferta mundial. Sin embargo, muchos analistas coinciden en que el precio del petróleo seguirá siendo impredecible y volátil en el futuro cercano.
¿Por qué las empresas están limitando su inversión?
Las empresas de explotación y producción de petróleo se están limitando en su inversión en la actualidad debido a los precios del petróleo, que han caído significativamente en el último año. Esto contradice la tendencia general, en la que los datos reales de principios de este año mostraban que la producción de petróleo en los Estados Unidos alcanzaría casi un récord de 12.8 millones de barriles al día. A pesar de ello, se ha visto una disminución en la perforación de pozos y en la inversión en producción adicional de los últimos tiempos.
Estas tendencias han suscitado muchas preguntas y opiniones diferentes entre los analistas, quienes sostienen distintos puntos de vista sobre por qué los precios del petróleo tienen una tendencia a la baja y cómo esto está relacionado con la inversión de las compañías de petróleo. Un punto de vista es el de que los precios del petróleo se han reducido debido a un exceso de oferta, mientras que otros creen que es debido en parte a la aumentada confianza en el futuro de la economía a nivel mundial. Mike Tran, un analista de RBC Capital Markets, ha sugerido que las grandes compañías de petróleo están limitando su inversión debido a los resultados inciertos de la economía global, como consecuencia de la recesión económica.
Independientemente de la razón de la limitación de la inversión en producción adicional por parte de las empresas de petróleo, esto ha tenido consecuencias a corto plazo. Esto se ve reflejado en el déficit de oferta de producción de petróleo, que podría provocar un aumento en los precios de los combustibles adelante. Esto se ha convertido en un gran problema para las economías de los países productores de petróleo en desarrollo, que no sólo necesitan mantener producciones altas para mantener sus economías fuertes, sino también para abastecer la creciente demanda mundial de petróleo.
¿Qué predicciones sobre el petróleo hacen los analistas?
Los analistas están prediciendo en qué dirección se moverá el precio y la producción del petróleo. La Administración de Información de Energía predijo a principios de este año que la producción de petróleo en los Estados Unidos alcanzaría prácticamente un récord de 12,8 millones de barriles diarios. Los últimos datos de junio indican que este nivel ya ha sido alcanzado, aunque a su vez las empresas de exploración y producción están perforando menos pozos y limitando sus inversiones en producción adicional. Esto puede ser un indicador de que quizás el aumento de la producción se está estabilizando o incluso podría disminuir. Al mismo tiempo, los últimos doce meses han visto una caída significativa en el precio del petróleo. Esta conjunción de factores está generando predicciones contradictorias acerca del futuro del mercado petrolero. Algunos analistas predecen que los precios subirán en el corto plazo, como consecuencia de la caída en producción. Pero otros ven un crecimiento a más largo plazo sin grandes variaciones de los precios. Dependiendo de la fuerza de la demanda, los analistas esperan un futuro brillante o sombrío para el petróleo.