El jefe ejecutivo de la mayor utilidad de Alemania, RWE, dijo a la publicación alemana WirtschaftsWoche en una entrevista publicada el jueves que los disturbios del suministro de gas continúan siendo un riesgo para el país.
Markus Krebber, CEO de RWE, dijo a WirtschaftsWoche temiendo que Alemania, la economía más grande de Europa, necesite acelerar la construcción de infraestructura de importación de gas para evitar futuras escaseces.
Los puntos claves de la entrevista son:
• No existe ningún tampón en el sistema de gas.
• Una temperatura invernal muy fría o inconvenientes de abastecimientos pueden conllevar a algo muy crítico.
• Alemania debe acelerar la construcción de infraestructura de importación de gas para evitar futuras escaseces.
¿Actualmente qué infraestructura existe para el abastecimiento de gas?
Actualmente, la infraestructura para el abastecimiento de gas en Alemania es significativamente sólida, pero RWE teme que los disturbios del suministro de gas puedan ser un riesgo para el país. El CEO de RWE, Markus Krebber, ha declarado a la publicación alemana WirtschaftsWoche que no existe ningún tampón en el sistema de gas. Esto significa que una temperatura invernal muy fría o algunos otros problemas de suministro pueden conllevar a un resultado muy crítico. Por esto Krebber ha señalado la necesidad de acelerar la construcción de infraestructura de gas para abastecimiento de importación.
Para responder a la demanda de una distribución responsable de los recursos energéticos, la industria de la energía alemana se ha centrado en una mejora de la eficiencia de la producción y la infraestructura de suministro. Esto incluye la creación de nuevas redes de gas para contentar la demanda de gasoductos, flotas de distribución, plataformas de almacenamiento y sistemas de distribución. Estas mejoras apuntan a asegurar que la infraestructura de suministro de gas en Alemania sea mucho más sólida y estable, permitiendo así asegurar que todos los ciudadanos alemanes puedan obtener los abastecimientos de gas que necesitan para sus hogares y negocios.
Por lo tanto, aunque existe una buena infraestructura para abastecimiento de gas en Alemania, Krebber advierte que el país debe actúar rápidamente para mejorar su infraestructura. Esta acción es necesaria para asegurar que una temperatura invernal muy fría o cualquier dificultad en la distribución de combustible no afecte al suministro de los ciudadanos alemanes. Esto refleja el esfuerzo que ha hecho el gobierno alemán para garantizar que el país tenga una infraestructura de almacenamiento y distribución de gas lo suficientemente estable como para satisfacer sus necesidades.
¿Cuáles son las medidas previstas para acelerar la construcción?
Es evidente que Alemania debe acelerar la construcción de infraestructura para abastecer el suministro de gas. Esto significa aumentar el número de tuberías para importar gas natural, así como desarrollar plantas de procesamiento. Estas medidas permitirían a los proveedores satisfacer cualquier demanda potencial de gas.
Una forma de abordar aún la construcción de infraestructura de gas es atraer inversiones de los principales proveedores internacionales de gas natural. Estas inversiones generarían más recursos para llevar a cabo nuevas operaciones para abastecer a Alemania de gas. A su vez, esto también mejoraría la competitividad de los proveedores de la región, ya que algunos estarían más capacitados para ofrecer un suministro seguro y estabilizado de gas.
Para acelerar la construcción, Alemania también podría asociarse con otros países vecinos que permitan la importación de gas a través de sus fronteras. Esto, junto con más inversiones de los proveedores internacionales, podría garantizar un suministro seguro de gas a largo plazo a Alemania. Además, al asociarse con otros países, esto permitiría a Alemania conectarse con un mayor número de canales de servicio y reducir los costos generales de producción.
Dado que el suministro de gas continúa siendo un riesgo importante para Alemania, es vital que se tomen medidas para acelerar la construcción de infraestructura. Esto reduciría el riesgo de futuras escaseces de gas en Alemania. Asociarse con los principales proveedores internacionales de gas natural y otros países vecinos es un paso crítico para lograr este objetivo.
¿Qué cantidad de aumento en la infraestructura será suficiente para evitar futuras escaseces?
En la actualidad, Alemania cuenta con infraestructura para importar gas de Rusia y Noruega. Sin embargo, RWE teme que esto no sea suficiente frente a una situación de escasez, en cuanto a la cantidad de gas que llega a los hogares alemanes.
El gobierno alemán está consciente de la situación y ha tomado medidas para acelerar la construcción de la infraestructura necesaria. Estas medidas incluyen el financiamiento de proyectos a través de fondos públicos para mejorar los regímenes de precios para el almacenamiento de gas y la infraestructura adicional para facilitar la importación de gas a largo plazo.
Además, están tomando otras medidas, como acelerar la construcción de plantas de transformación de energía y promover el uso de energías renovables, para reducir la dependencia de Alemania al suministro de gas. Esto, sin duda, se traducirá en un aumento significativo de la infraestructura para el abastecimiento de gas.
Sin embargo, es difícil determinar exactamente cuánto aumento en la infraestructura será suficiente para evitar futuras escaseces. Dado que los factores que contribuyen al suministro de gas se agravan con el cambio climático, las medidas a seguir para evitar escaseces futuras aún están por determinarse. Pero los expertos predicen que el aumento del gasto en infraestructura necesaria será significativo.